Síguenos

Museo de Historia Mexicana inicia ciclo de debates sobre libertades

El programa busca analizar la vigencia de las libertades democráticas desde una perspectiva histórica y comparada. Foto: Canva.
Por:Alejandro Villaseñor

El Museo de Historia Mexicana  anunció el inicio del ciclo “Historia a Debate. Libertades siglos XX y XXI”, una serie de mesas de reflexión en torno a la libertad de expresión, la participación ciudadana y los retos que imponen las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la vida democrática del país.

Te puede interesar....

Coordinado por el historiador y politólogo Óscar Tamez Rodríguez, el programa busca analizar la vigencia de las libertades democráticas desde una perspectiva histórica y comparada, con la participación de especialistas de diversas áreas.


¿Qué temas se abordarán en el ciclo “Historia a Debate”?

A lo largo de cuatro sesiones, se discutirán los alcances y transformaciones de las libertades en México:


¿Por qué es importante reflexionar sobre las libertades democráticas?

De acuerdo con Óscar Tamez, las libertades consagradas en la Constitución  son dinámicas y se transforman conforme interactúan con la sociedad.

¿Cómo y dónde se llevarán a cabo las sesiones?

El ciclo invita a la ciudadanía a participar en un espacio de diálogo plural y crítico sobre las libertades que han definido, y siguen definiendo, la vida democrática del país.

Síguenos en Google News

Museo de Historia Mexicanadebates libertades siglos XX y XXIreflexión libertad de expresiónretos nuevas tecnologías democraciaciclo Historia a Debate