Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Así puedes aprender a cantar o tocar guitarra en el Palacio de la Música de Mérida

El Palacio de la Música en Mérida ofrece clases de música, recorridos y una cartelera de conciertos de artistas nacionales e internacionales

La próxima cartelera incluye a artistas como Fernando Delgadillo, Silvana Estrada y Martín Rica Foto: Canva/Visit Mérida
La próxima cartelera incluye a artistas como Fernando Delgadillo, Silvana Estrada y Martín Rica Foto: Canva/Visit Mérida

Publicado el

Copiar Liga

Por:

Si buscas una opción para aprender a cantar, tocar algún instrumento o simplemente conocer un poco más de la música mexica, el Palacio de la Música en Mérida es una buena opción. 

Este recinto en los últimos años se ha consolidado como uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad, ofreciendo no solo espectáculos y conciertos, sino también talleres de formación musical para niños, jóvenes y adultos.

imagen-cuerpo

De acuerdo con su directora, Adele Urbán Flores, el recinto ha mantenido una gran afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales, y prepara una nueva temporada llena de actividades educativas y artísticas.

¿Qué talleres se pueden tomar en el Palacio de la Música?

Entre los cursos que ofrece el recinto se encuentran:

  • Taller de iniciación a la música, para quienes dan sus primeros pasos, ideal para aquellos que buscan conocer más a fondo la música, desde la teoría y su historia.
  • Clases de canto, disponibles para distintas edades y dificultades, desde principiante hasta avanzados.
  • Taller de guitarra, incluyendo un módulo de armonía aplicada al instrumento.

Además, el Palacio cuenta con un programa de mini guías, donde niños y adolescentes se capacitan para acompañar a los visitantes en recorridos por el museo, fomentando así la vocación educativa del espacio.

¿Cómo puedo inscribirme?

Los interesados en inscribirse a los talleres o consultar la cartelera pueden hacerlo a través de las redes sociales oficiales: Facebook e Instagram como “Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana”, o directamente en la taquilla del recinto.

imagen-cuerpo

Con esta amplia oferta de actividades, el Palacio de la Música reafirma su papel como un espacio único en Yucatán para aprender, disfrutar y vivir la música.

¿Qué más se puede disfrutar en el recinto?

El Palacio de la Música, además de ser un espacio dedicado a la música, también ofrece un museo interactivo que muestra a la música desde sus orígenes, pasando por cada evolución del ser humano y la música yucateca, en este sentido el palacio también ofrece otras actividades como:

  • Recorridos guiados en inglés y español.
  • Visitas escolares, que se reactivarán en este nuevo ciclo académico.
  • Una sala de conciertos con acústica especializada,
  • Es sede de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la Orquesta Típica Yucalpetén y los conciertos Candlelight.

La próxima cartelera del recinto incluye a artistas como Fernando Delgadillo, Nicho Hinojosa, Silvana Estrada, Martín Rica y Los Rumberos, quienes se presentarán en los próximos meses.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas