Síguenos

Descubre las plantas y árboles nativos de Nuevo León que puedes encontrar en el cañón La Huasteca

El Cañón de la Huasteca es uno de los espacios naturales más emblemáticos de Nuevo León. Foto: Tripadvisor / CANVA
Por:Samira Sánchez

Ubicado en la Sierra Madre Oriental y dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM), el Cañón de la Huasteca es uno de los espacios naturales más emblemáticos de Nuevo León. Su orografía y diversidad climática propician la existencia de una gran variedad de ecosistemas, en los que florecen especies vegetales adaptadas a condiciones extremas.

Con más de 600 géneros de plantas vasculares distribuidas en 137 familias (de las cuales un 2.5% son endémicas del estado), la región es hogar de especies únicas en el mundo. 

¿Qué tipos de árboles predominan en el Cañón de la Huasteca?

En las zonas montañosas del cañón se encuentran bosques de pino-encino, donde predominan especies como:

Te puede interesar....

¿Qué arbustos y suculentas crecen en condiciones áridas?

Las condiciones secas y rocosas del cañón permiten el desarrollo de arbustos resistentes y plantas suculentas:

Arbustos destacados:

Suculentas representativas:

Te puede interesar....

¿Qué otras especies nativas enriquecen este ecosistema?

Además de árboles y suculentas, el cañón alberga una variedad de plantas ornamentales y simbólicas:

Estos elementos reflejan la interacción entre geografía, clima y evolución vegetal que caracteriza a este ecosistema. Los matorrales submontanos y las zonas áridas con cactáceas y agaváceas completan la paleta ecológica del cañón.

El Cañón de la Huasteca es mucho más que un destino turístico: es un refugio natural de biodiversidad y adaptación ecológica. Proteger este patrimonio es clave para conservar especies únicas y preservar el equilibrio ambiental en una región que sigue revelando tesoros botánicos con cada nueva investigación.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

plantas y árboles nativos de Nuevo LeónCañón de la Huastecalugares turísticos de Nuevo León