Descubre los lugares cercanos que puedes apreciar cerca del Cañón San Juan Bautista
Conoce los sitios naturales que puedes explorar alrededor del Cañón San Juan Bautista en Nuevo León

El Cañón de San Juan Bautista, ubicado en el municipio de Santiago, Nuevo León, es un atractivo natural ideal para quienes buscan actividades al aire libre. Su altitud de 1,578 metros y su entorno montañoso lo convierten en un destino apreciado por senderistas, ciclistas y amantes de la naturaleza.
Además de sus vistas panorámicas y su ruta de senderismo de dificultad moderada, este cañón se encuentra rodeado de otros sitios turísticos que enriquecen la experiencia. Desde cascadas hasta miradores, los alrededores del cañón ofrecen múltiples opciones para quienes desean seguir explorando.
¿Qué cascadas puedes visitar cerca del Cañón San Juan Bautista?
Entre las principales atracciones naturales cercanas destacan la Cascada Cola de Caballo, uno de los puntos más icónicos del estado de Nuevo León. También puedes encontrar la Cascada El Salto y La Batea, ambas ubicadas dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, al igual que el propio cañón.
Estas cascadas son accesibles desde la comunidad de El Álamo y complementan la experiencia para quienes desean combinar el senderismo con la contemplación de paisajes acuáticos.
Te puede interesar....
¿Qué rutas de senderismo adicionales puedes explorar en la zona?
Cerca del cañón se encuentran diversas rutas que ofrecen perspectivas distintas del paisaje montañoso. Algunas de las más recomendadas son:
- Mirador Puerto Gringo
- Mirador Puerto Gringo NL
- Mirador La Tinaja - Puerto Olmos
Estas rutas permiten disfrutar de caminatas tranquilas o desafiantes, dependiendo del nivel de experiencia, y brindan puntos de observación espectaculares para tomar fotografías y descansar.
Te puede interesar....
¿Qué otros lugares naturales vale la pena conocer?
Además de las cascadas y los senderos, existen otros puntos de interés como la Cumbre Chancaca, ideal para quienes buscan vistas panorámicas en lo alto de la sierra.
Todos estos lugares están ubicados dentro de las zonas protegidas del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, lo que garantiza paisajes bien conservados y condiciones ideales para el ecoturismo.
Los visitantes pueden recorrer estas áreas a pie, en bicicleta de montaña o incluso en vehículos adecuados para caminos rústicos. Se recomienda llevar agua, alimentos y ropa adecuada para el terreno y el clima.
Te puede interesar....