Taxis piratas; los principales cazadores de pasajeros en centros comerciales de Nuevo León
Una constante a las afueras de los centros comerciales y tiendas de conveniencia son los taxis piratas, los cuales han logrado sobrevivir tras el paso de los años.
Utilizados por necesidad, miles de regiomontanos se ven obligados a abordar estas unidades de carácter ilegal con temor de sufrir algún asalto o simplemente, de pagar más de lo reglamentario.
En puntos de la ciudad en donde bases de taxis oficiales no ofrecen servicio, conductores piratas aprovechan de estos sitios para cobrar altas tarifas a cada pasajero según lo considere.
¿Cómo son los taxis piratas?
Años atrás, los taxis piratas eran coches tipo Tsuru, modelo tradicionalmente empleado para los taxis oficiales, y en ocasiones de color verde, lo cual los hacía pasar desapercibidos, sin embargo aún y con eso, los ciudadanos podían lograr reconocer su legitimidad.
- Hoy en día, no solamente son piratas los coches que no tienen logos o que son de otros colores, pues también existe un cúmulo de vehículos que portan logos falsos.
Aquellas líneas con un patrón de cuadros amarilla y negra, la cual es fabricada ilegalmente para cubrir los vehículos de quienes desean operar como taxistas de manera ilegal.
¿Cómo miden las tarifas los taxis piratas?
En una mezcla según el taxi, algunos poseen taxímetros sin verificación que son adquiridos en puestos de accesorios para coches sin regulación alguno, lo que hace que su posesión sea ilegal y además no se tenga un control de la tarifa a cobrar.
Existen aquellos que simplemente establecen la tarifa sin algún régimen, con solo escuchar el nombre del destino del pasajero marcan una tarifa la cual tiende a ser elevada.
Pero los extensos periodos de tiempo de espera o la falta de transporte público por el área, hacen que los pasajeros se vean obligados a pagar dichas tarifas.
¿Cuántos taxis piratas hay en Nuevo León?
Según el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, se estima que 15 mil vehículos fungen como taxis piratas sin regulación alguna, número que equivale casi a la mitad de los taxis que transitan por el estado durante este año.
¿Cuáles son las multas para los taxis piratas?
La alteración de tarifas u operación con taxímetro alterado viola el artículo número 252, inciso C, fracción IV del Reglamento de la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad de Nuevo León, lo que es equivalente a una multa desde los 10 mil 374 pesos hasta los 15 561 pesos.
También, el chofer será sancionado con una multa que va desde los 10 mil 374 pesos hasta los 20 mil 748 pesos, seguido del aseguramiento del automóvil que circule como supuesto taxista.