Síguenos

Tecnología blockchain: la propuesta para monitorear el aire en tiempo real en Nuevo León

Mario Soto comentó que esta tecnología se ha usado anteriormente en gobiernos de otros países como Estonia y Alemania/Foto: POSTA
Por:Diego Ovalle

El coordinador de la bancada legislativa de Morena en Nuevo León, Mario Soto, planteó una iniciativa de reforma para aplicar la tecnología blockchain a las estaciones de monitoreo ambiental, y ampliar a instituciones y organizaciones la recepción en tiempo real y sin intermediarios de los datos que se generan sobre calidad de aire.

¿Qué es lo que plantea la iniciativa de reforma propuesta por el diputado morenista?

De esta manera, la iniciativa de reforma plantea que se implemente un programa para permitir que se monitoree la calidad del aire en tiempo real.

Asimismo, esta medida permitirá tener registro de la calidad del aire en la entidad y saber cómo estuvieron las condiciones de contaminación en el ambiente en días, semanas e incluso meses pasados.


Te puede interesar....

¿Quiénes tendrán acceso al monitoreo en tiempo real de la calidad del aire?

Mario Soto indicó que la estrategia de este programa incluye el acceso en tiempo real para almacenamiento y consulta a la UANL, al Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, al Congreso de Nuevo León, al área encargada del aire en la Secretaría del Medio Ambiente y a la Secretaría de Salud.

¿En qué otras partes del mundo se ha utilizado la medida del blockchain?

El legislador morenista comentó que esta tecnología se ha usado anteriormente en gobiernos de otros países como Estonia y Alemania, usándose para garantizar transparencia y cero manipulación de datos, por lo que su aplicación haría a Nuevo León pionero en México, y podría marcar un antes y un después en la transparencia gubernamental.


Te puede interesar....

¿De qué más habló durante su intervención el coordinador de la bancada morenista?

En cuanto a la presentación de la iniciativa para el transporte escolar, el coordinador de la bancada morenista en el Congreso Local, Mario Soto, indicó que es una iniciativa que se tiene que revisar, donde lo importante es darle certeza a los padres de familia que será un transporte seguro para sus hijos.

Asimismo, señaló que implementarlo para el siguiente año escolar es muy pronto, debido a que es una forma de cargar de trabajo a los planteles educativos para que designen un plan de movilidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Tecnología blockchainmonitorear el aire en tiempo realNuevo León