Síguenos

Esto es lo que opinan los automovilistas de Nuevo León sobre el uso de los vidrios polarizados


Por:Vianney Carrera

Las autoridades de Nuevo León han intensificado la supervisión del uso de vidrios polarizados, una práctica que, aunque normalizada, infringe los reglamentos de tránsito.

No obstante, en niveles de hasta un 70 por ciento son permitidos, así como en los autos de agencia que ya tienen este tipo de vidrios.

Por lo tanto, se ha generado un debate en torno al porqué si y porque no de su uso, mientras que unos alegan que es por salud, otros están de acuerdo con esa norma, ya que consideran que contribuye a la seguridad del estado, sobre todo si se ven involucrados en coches.

Aquí te dejamos los detalles.

¿Qué opinan los ciudadanos sobre el uso de vidrios polarizados en Nuevo León?

El uso de polarizados es un tema que divide a la ciudadanía en Nuevo León.

Un sondeo realizado por el equipo de POSTA reveló que la mayoría de los ciudadanos están a favor del uso del polarizado, principalmente como medida de protección del sol.

Esta defensa se basa en la preocupación por evitar enfermedades como el cáncer de piel, que pueden ser generadas por la sobreexposición a la radiación solar.

Sin embargo, existe un sector de la población que apoya la prohibición o restricción estricta de los polarizados, argumentando que la transparencia de los vidrios es crucial para mantener la seguridad al manejar y para poder identificar de mejor manera a la persona en caso de un percance vial.


Te puede interesar....

¿Qué límites establece la ley para evitar multas?

El uso excesivo del vidrio polarizado es una práctica que infringe los reglamentos de tránsito en Nuevo León.

De acuerdo con el reglamento estatal, los agentes están facultados para solicitar al conductor que retire la película polarizada de inmediato.

En caso de incumplimiento, se aplica una multa económica que puede ascender entre los 2 mil y 5 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción que se realizó.

Según la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCT2-2017, se establece que el parabrisas debe tener una transmisión de luz no menor al 70 por ciento para asegurar la visibilidad adecuada.

Un límite similar se aplica a las ventanas delanteras, aunque las traseras y las del medio tienen una regulación más flexible, siempre y cuando no comprometan la seguridad del conductor.


Te puede interesar....

¿Por qué se considera que el uso excesivo del vidrio polarizado es un riesgo para la seguridad en Nuevo León?

De acuerdo a algunas instancias municipales de Nuevo León, el uso de vidrios polarizados es una práctica que representa un obstáculo para la seguridad pública.

Los cristales demasiado oscuros impiden la visibilidad hacia el interior del vehículo, lo que dificulta la identificación de los pasajeros.

Por lo que esta opacidad puede ser utilizada para ocultar situaciones ilegales o delictivas, llegando al extremo de permitir que se transporte a una persona secuestrada sin que haya forma de que la policía lo detecte.

Por ello, se ha sentenciado que las ventanas del piloto y copiloto deben mantener una claridad total.

El control de estos polarizados es esencial para prevenir delitos y facilitar la labor policial en operativos de revisión.


¿Cuándo se considera un abuso de autoridad multar por vidrios oscuros?

A pesar de las regulaciones, existen excepciones claras que deben ser respetadas por las autoridades.

Algunas de ellas son el polarizado de fábrica, los cuales están en modelos como Suburban, Tahoe o Cherokee, por lo que no existe razón alguna para que una autoridad emita una infracción.

Además, los vidrios polarizados de agencia están permitidos si cumplen con los parámetros técnicos establecidos; no obstante, si se coloca un polarizado adicional sobre estos cristales, debe ser verificado por un taller autorizado para asegurar que cumple con el porcentaje de transmitancia de luz requerido.

Como alternativa legal, existen opciones seguras y útiles para los conductores, como los polarizados transparentes o de protección solar, que permiten conservar los interiores del vehículo sin afectar la visibilidad ni contravenir los reglamentos de tránsito.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Vidrios polarizadosNuevo León