Síguenos

El Mundial de Futbol 2026 en Nuevo León será “para todos y todas” | Maricarmen Martínez


Por:Fernanda Familiar

Nuevo León se prepara para ser un anfitrión de talla mundial. En una entrevista reciente para POSTA LÍDERES con Fernanda Familiar, Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo del estado, compartió los avances y la visión del gobierno para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La funcionaria destacó el trabajo 24/7 con FIFA, la inversión en infraestructura de primer nivel y un ambicioso plan para convertir el evento deportivo en una plataforma de promoción turística y desarrollo comunitario. El mensaje principal es claro: este Mundial será “para todos y todas”.

Te puede interesar....

¿Cuál es el desafío más grande para la Secretaría de Turismo de Nuevo León?

La principal misión de la Secretaría de Turismo, según Martínez, es coordinar la magnitud del evento y garantizar que llegue a toda la población. La funcionaria señaló que su mayor reto es precisamente “llegarle a todos esos apasionados del mundial”, especialmente a quienes nunca han tenido la oportunidad de vivir una Copa del Mundo.

El objetivo es claro: hacer que el evento sea inclusivo y transformar la experiencia del visitante. Martínez también resaltó el desafío de asumir esta tarea, siendo la primera administración en Nuevo León en contar con una Secretaría de Turismo.

Te puede interesar....

¿Cómo se aprovechará la conectividad y la ubicación estratégica de Nuevo León?

Nuevo León está apostando fuertemente a su ubicación geográfica y su infraestructura de transporte para posicionarse como la mejor opción para los aficionados. Martínez reveló que el estado cuenta con más de 60 vuelos directos que conectan con Asia, Europa, Latinoamérica y, principalmente, Estados Unidos.

La secretaria subrayó la relevancia del triángulo Houston-Dallas-Monterrey, pues esta zona albergará más juegos del Mundial que cualquier otra región (incluyendo Los Ángeles, Ciudad de México o Guadalajara), lo que la convierte en la ruta más conveniente para los aficionados.

Además, se están creando circuitos turísticos para invitar a los visitantes a explorar las bellezas del estado y regiones cercanas, como los viñedos de Coahuila.

Te puede interesar....

¿Qué se espera de la ciudadanía para recibir a los visitantes?

El proyecto de la Copa del Mundo en Nuevo León va más allá de los estadios, pues se enfoca en la imagen y la hospitalidad de la comunidad. La secretaria extendió un llamado a los ciudadanos a sumarse a la iniciativa de crear un “nuevo Nuevo León”.

El mensaje a los regios es que “este mundial es de ustedes, es para ustedes”, por lo que se les pide mostrar su mejor cara.

La invitación incluye acciones de mejora comunitaria como plantar un árbol o pintar la fachada de sus casas, asegurando que los ojos del mundo se fijen en un Monterrey que está echado para adelante y listo para recibir al mundo entero.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Fernanda Familiarmundial 2026Nuevo León