“Mi padre enderezó un barco que se estaba hundiendo” | Enrique de la Madrid
En una reciente entrevista para POSTA Líderes con Fernanda Familiar, Enrique de la Madrid, hijo del expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, hizo un balance sombrío y alarmante sobre el presente de México.
Sin rodeos, De la Madrid expuso que el país se encuentra en una situación crítica debido a la inseguridad, la falta de oportunidades económicas y, lo que considera más grave, una creciente tendencia autoritaria.
El exfuncionario no solo defendió el legado de su padre, quien “enderezó un barco que se estaba hundiendo”, sino que también lanzó un enérgico llamado a la sociedad y a los jóvenes a tomar el control y defender la democracia antes de que sea demasiado tarde.
¿Se está repitiendo la historia: “Enderezar un barco que se estaba hundiendo”?
Al hablar de su padre, Miguel de la Madrid, el entrevistado enfatizó el orgullo que siente por un hombre que tuvo que actuar con responsabilidad y rectitud en un cambio de época. Sin embargo, al voltear a ver el México de 2025, el panorama es de gran preocupación.
De la Madrid identificó la inseguridad como el “tema número uno” que mantiene a las familias mexicanas en zozobra. En segundo lugar, lamentó las “oportunidades perdidas” que alejan al país de ser una nación próspera con clases medias.
No obstante, su mayor angustia recae en la tendencia autoritaria del país. Tras convivir con líderes latinoamericanos que han pasado por dictaduras, De la Madrid advirtió que los mexicanos, al no haberlas padecido, no identifican las señales de alerta.
El riesgo, afirmó, es que a esta generación “nos tocara no un México próspero, sino matar la democracia y matar la libertad”.
¿Un gobierno “corrupto” y pérdidas billonarias: cómo impacta al país?
El excandidato presidencial no dudó en calificar al actual gobierno como “uno de los más corruptos” en la historia reciente de México, criticando el desmantelamiento de instituciones y fondos bajo el argumento de combatir la corrupción.
Como ejemplo, señaló la eliminación del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), una decisión que ha dejado al país vulnerable ante siniestros.
En el ámbito económico, alertó que un crecimiento menor al 1% condena a los mexicanos a no tener el nivel de vida al que aspiran, sin acceso a vivienda o mayores posibilidades.
La magnitud del desgobierno se ejemplifica, según De la Madrid, con las pérdidas de Pemex del año pasado, calculadas en 38 mil millones de dólares. Una cifra que, para ilustrar su dimensión, hubiera sido suficiente para comprar a precio de mercado “Twitter o Ford Motor Company”.
¿Qué mensaje envía a los jóvenes para tomar el control del país?
A pesar del desalentador diagnóstico, De la Madrid manifestó un optimismo fundado en el potencial de México. Recordó que el país tiene ventajas extraordinarias, como su vecindad, con la economía más grande del mundo y una población joven, donde la mitad tiene menos de 30 años.
Dirigió un llamado directo y urgente a los jóvenes: “Su momento ya llegó”. Los instó a tomar el control ahora, sin esperar 10 o 15 años, con la convicción de que “lo que sabes tú hoy es mucho más que lo que saben los gobernantes”.
Para la acción, recomendó informarse a profundidad sobre dos temas de interés, contrastar opiniones, y usar las redes sociales como herramientas de opinión. Concluyó que, para defender la democracia, será necesario “acabar saliendo a las calles a demandar y a exigir”.