9 platillos tradicionales de Jalisco que conquistan a cualquier visitante
Guadalajara, Jalisco, es un destino que enamora por muchas razones , pero su gastronomía definitivamente ocupa un lugar especial.
La mezcla entre herencia prehispánica y huella colonial ha dado vida a una cocina vibrante, poderosa y profundamente identitaria.
Cada platillo cuenta una historia, cada bocado encierra tradición y en cada esquina de la perla tapatía se descubre un nuevo sabor que despierta antojos.
Así que en tu próxima visita, prepárate para dejarte sorprender con nueve platillos imperdibles que representan lo mejor de la mesa tapatía.
¿Cuáles son los tesoros callejeros para degustar en Guadalajara?
La torta ahogada es, sin duda, la reina de Guadalajara, se trata de un bolillo salado relleno de carnitas y sumergido en salsa de jitomate o chile de árbol, ideal para los amantes del picante.
El toque de cebolla encurtida y limón la convierte en una experiencia redonda y si quieres vivir la versión más auténtica, lánzate a Tortas Ahogadas José El de la Bicicleta, donde el ritual incluye comerla en bolsa de plástico.
Otro clásico es el lonche bañado, orgullo de los tapatíos y si quieres probar el sabor auténtico, visita Lonches Gemma, son los creadores de la receta original.
En este establecimiento encontrarás este birote relleno de pierna o jamón, sumergido en una ligera salsa de jitomate que provoca nostalgia a quien la prueba.
Foto: Gobierno de Jalisco
Y si eres fan de lo crujiente, las tostadas raspadas te van a sorprender con unos impresionantes 30 centímetros de diámetro y una textura gruesa, son típicas de los Altos de Jalisco, pero en Guadalajara también las encontrarás sin problema.
Este delicioso platillo callejero suele servirse acompañado de:
- Cueritos encurtidos
- Lechuga
- Salsa de jitomate
- Limón
¿Hay platillos en Jalisco que además de ser deliciosos abrigan el alma?
La carne en su jugo es uno de esos platillos que reconfortan desde el primer sorbo, está elaborado con:
- Carne de res picada cocinada en su jugo
- Caldo de tomate verde
- Se sirve con tocino dorado, cebolla y cilantro
El lugar más famoso para probarla es Karne Garibaldi, que presume un récord Guinness por su increíble servicio de 13.5 segundos.
Foto: Gobierno de Jalisco
Otra joya es la birria de chivo tatemada, emblemática en Jalisco y la Birriería Las 9 Esquinas es el mejor lugar para disfrutar este guiso en un entorno tradicional adornado con talavera, justo en una de las plazas más pintorescas de la capital del estado.
Y para los fines de semana, nada como unos buenos tacos de barbacoa, preparados con res o chivo cocido lentamente, acompañados de su consomé.
¿Cuáles son los antojos que cuentan la historia de Jalisco?
Las enchiladas tapatías aportan un giro delicioso a este clásico mexicano, son populares en los portales de Tlaquepaque y en el centro histórico de Guadalajara, están elaboradas con:
- Tortillas rellenas de pollo
- Bañadas en salsa roja
- Servidas con papa, lechuga, cebolla y crema
Foto: Gobierno de Jalisco
¿En Guadalajara hay postres y bebidas que endulzan tu visita?
No puedes irte sin probar las jericallas, un postre creado en el siglo XIX dentro del Hospicio Cabañas, elaborado con una mezcla de leche, huevo, azúcar, vainilla y canela, recuerda al flan pero con una capa dorada caramelizada que define su sabor.
Y para refrescarte, nada como un tejuino, bebida fermentada de maíz con piloncillo, hielo, sal y limón para disfrutarla en la Plaza Principal de Tonalá lo encontrarás en su versión más tradicional.
Jalisco es más que mariachi y tequila , es un destino con tradición, sabor e historias que se cuentan con cada mordida, Guadalajara es el destino ideal.
Estos nueve platillos son una prueba de la riqueza culinaria que te espera en la Perla Tapatía.