Síguenos

Acta de defunción certificada: Guía práctica para realizar este trámite

Acta de defunción certificada: Guía práctica para realizar este trámite. Foto: Canva | Gobierno de México
Por:María de Jesús

Cuando ocurre el fallecimiento de un ser querido, además del dolor emocional, los familiares deben realizar diversos trámites legales, uno de los más importantes es obtener el acta de defunción certificada.

Este documento es indispensable para gestionar herencias, seguros, pensiones o servicios funerarios, la buena noticia es que ya se puede tramitar en línea, a continuación te explicamos paso a paso cómo solicitarla.

¿Qué es el acta de defunción certificada?

El acta de defunción es un documento oficial expedido por el Registro Civil que certifica legalmente el fallecimiento de una persona, el cual contiene datos esenciales como:

Este documento es obligatorio para todo procedimiento legal o administrativo posterior al fallecimiento, sin él, no se pueden realizar trámites como:

Te puede interesar....

¿Quién puede solicitar el acta de defunción certificada?

La solicitud puede hacerla cualquier persona con un interés legítimo o vínculo directo con el fallecido, como cónyuge, hijos, padres, representantes legales (con poder notarial) o autoridades judiciales.

Para la realización del trámite se deben presentar los siguientes documentos:

Si eres familiar directo o representante legal debes presentar:

Otros documentos útiles que no son obligatorios, pero sirven:

Reunir toda esta documentación facilitará el proceso y evitará retrasos en la validación de la información.

Te puede interesar....

¿Qué pasos se deben seguir para tramitar el acta de defunción certificada en línea?

Hoy en día, el Registro Civil permite solicitar el acta de defunción certificada completamente en línea, para realizar el trámite es muy sencillo, sigue estos pasos:

  1. Ingresar al portal oficial del Registro Civilwww.miregistrocivil.gob.mx
  2. Contar con la CURP y la Llave MX del solicitante.
  3. Proporcionar los datos del fallecido: nombre, fecha y lugar de defunción.
  4. Realizar el pago en línea mediante tarjeta bancaria o transferencia SPEI.

Una vez validada la información, recibirás las instrucciones para completar el proceso; el documento puede descargarse directamente desde la plataforma o llegará al correo electrónico registrado en un  plazo de 5 a 8 días hábiles. 

Si prefieres hacerlo de forma presencial, puedes acudir al Registro Civil donde se registró el fallecimiento, el trámite suele tardar entre 3 y 5 días hábiles.

¿Cuáles es el costo del acta de defunción certificada?

El costo del acta de defunción certificada varía según la entidad federativa en que se realice el trámite, el precio oscila entre 57 y 243 pesos, dependiendo del estado.

Para conocer el costo exacto, se recomienda consultar el portal del Registro Civil correspondiente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Acta de defunción certificadaRegistro Civiltrámite en línea