Síguenos

¿Cómo hacer fertilizante con agua de arroz y para qué plantas sirve?

Conoce un método natural y económico que mejora la floración de tus orquídeas usando un ingrediente de cocina común. Foto: Canva
Por:Reynol González

El agua que queda tras cocinar arroz suele ser desechada sin más; pero es importante que sepamos que este líquido esconde detrás de sí un gran potencial para tus plantas.

El agua de arroz es rica en nutrientes, y su reutilización puede aportar beneficios tanto en el hogar como para el huerto que tenemos en el patio o las plantas que decoran tanto el interior como el exterior de nuestros hogares.

Aprende a potenciar tus orquídeas con un fertilizante casero sencillo que incluye un ingrediente sorpresa presente en tu cocina. Foto: Canva

¿Cómo beneficia a las plantas el agua de arroz?

Este líquido contiene almidón y minerales esenciales que estimulan el crecimiento vegetal. Al regar nuestras plantas con agua de arroz, estamos ofreciendo un fertilizante natural que fomenta un desarrollo sano y robusto.

Te puede interesar....

Además de ser una solución económica y fácil de obtener, el agua de arroz es completamente biodegradable. No solo alimenta a las plantas, sino que también es una opción segura para el medio ambiente, ideal para quienes cuidan sus jardines de forma responsable.

¿Cómo preparar el agua de arroz?

Recoger el agua de arroz es sencillo y rápido. Después de cocinarlo, en lugar de verter el líquido, simplemente guárdalo y úsalo para regar tus plantas.

Con un pequeño cambio en tus hábitos, puedes contribuir significativamente al bienestar de tu jardín. Y acá te dejamos los pasos para que puedas tener lista tu agua de arroz para tus plantas:

Muchas plantas pueden florecer más hermosamente gracias al agua de arroz, un recurso natural fácil de conseguir en casa. Foto: Canva

Te puede interesar....

¿A qué plantas se les puede colocar el agua de arroz?

Las orquídeas son una de las pocas plantas que responden maravillosamente al riego con agua de arroz, aportándoles nutrientes esenciales para un crecimiento sano.

Aunque su belleza es innegable, su cuidado puede parecer complicado para quienes no están familiarizados con ellas. Sin embargo, un poco de conocimiento puede marca la diferencia en su cuidado.

La famosa orquídea Phalaenopsis, la más popular en los hogares, necesita luz abundante, pero ojo, ¡nada de sol directo!

Mejora la salud de tus plantas con un fertilizante natural que proviene directamente de tu propia cocina y es muy accesible. Foto: Canva

Además, se siente más cómoda en temperaturas que oscilen entre los 16 y 22 ºC y en un ambiente con un 50 a 80% de humedad. Proporcionar estas condiciones puede garantizar una floración espectacular.

El riego también es clave: es mejor no pasarse. Regar una vez por semana en verano y cada dos semanas en invierno es lo recomendado.

Usar un sustrato ligero y poroso, como corteza de árbol, ayudará a evitar problemas como la putrefacción de las raíces, ese enemigo silencioso para estas bellas plantas.

Descubre cómo el agua de arroz puede ser un aliado para el crecimiento de tus plantas y enriquecer su floración. Foto: Canva

¿Qué otras plantas responden bien al agua con arroz?

Cultivos de huerto, como pimientos y tomates, así como plantas de interior como el pothos, experimentan un crecimiento notable gracias a este líquido lleno de vida.

Además de los vegetales y plantas de interior, los árboles frutales y muchas flores también pueden obtener grandes beneficios al ser regados con agua de arroz.

Este recurso favorece el desarrollo radicular y potencia la floración, creando un espectáculo natural en jardines y espacios verdes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

fertilizantefertilizante naturalFertilizante caseroplantascrecimiento de las plantasJardín