Síguenos

Día de Muertos 2025: ¿Cuánto cuesta poner la ofrenda, según Profeco?

Día de Muertos 2025: ¿Cuánto cuesta poner la ofrenda, según Profeco?. Foto: Canva
Por:María de Jesús

Preparar una ofrenda de Día de Muertos este 2025 saldrá más caro para las familias mexicanas, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco.

El gasto total para montar un altar de muertos puede variar entre 700 y 2 mil 500 pesos, dependiendo del tamaño, los elementos incluidos y el lugar de compra.

¿Qué productos de la ofrenda incrementaron su costo según Profeco?

El incremento de algunos de los elementos indispensables para montar la ofrenda del Día de Muertos es el motivo de que se requiera un mayor presupuesto para su elaboración, entre ellos:

Te puede interesar....

¿Cuáles son los precios más significativos de los elementos del altar de muertos?

Uno de los símbolos más representativos del Día de Muertos, la flor de cempasúchil, refleja el impacto de la inflación y del aumento en los costos de producción agrícola.

Según el monitoreo de precios de Profeco, un ramo nacional se encuentra entre 100 y 350 pesos, dependiendo de la calidad y el punto de venta.

En cuanto a las veladoras, otro elemento esencial del altar, los precios oscilan entre 15 y 25 pesos y si se trata de versiones aromáticas o decorativas, el costo puede llegar hasta 50 pesos cada una, debido al alza en los insumos parafínicos.

El tradicional pan de muerto, infaltable en toda ofrenda, también presenta variaciones considerables. Profeco estima que su precio promedio se ubica entre 40 y 90 pesos por pieza, dependiendo del tamaño, la panadería y los ingredientes.

Las calaveritas de azúcar o chocolate, que decoran y endulzan el altar, se venden entre 25 y 60 pesos, según el material y la presentación.

Te puede interesar....

A esto se suman frutas, papel picado, bebidas y dulces típicos , cuyos precios han registrado ligeros aumentos en comparación con años anteriores.

¿Cuál es el otro factor que incrementa el costo de la ofrenda del Día de Muertos?

La Profeco señala que el tamaño también es un factor que influye en el costo y calcula que una ofrenda básica, compuesta por elementos esenciales como fotografía, pan, velas, fruta, papel picado, flores y alguna bebida tradicional, puede armarse con un gasto de entre 700 y mil 200 pesos.

En cambio, una versión familiar o más elaborada, que incluya artesanías, copal, dulces típicos o platillos caseros, puede alcanzar los 2 mil 500 pesos o más.

La Profeco recomienda comparar precios en distintos mercados, tianguis y tiendas locales, ya que los costos pueden variar significativamente entre regiones.

Además, sugiere comprar con anticipación, pues los precios tienden a subir en los últimos días de octubre.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Día de MuertosAltar de MuertosofrendaPROFECO