Síguenos

Esta es la reina de las suculentas que no puede faltar en tu hogar

La Echevería está en peligro de extinción por sobreexplotación y comercio ilegal. Foto: Gobierno de México
Por:María de Jesús

La Echeveria, también llamada, rosa de alabastro es una especie de las suculentas originaria de México y una de las plantas más exóticas para decorar el interior o el exterior del hogar.

La considerada reina de las suculentas y una de las plantas que ha ganado popularidad entre los amantes de la jardinería y del diseño de interiores, pertenece a la familia Crassulaceae.


Foto: CONABIO

Aunque es originaria de diversas regiones del continente americano, la República Mexicana es el país con más especies y Oaxaca el estado con más variedades de esta suculenta en riesgo de desaparecer.

¿Cuál es el principal enemigo de la Echevería?

La reina de las suculentas enfrenta una sobreexplotación y extracción de ejemplares para el comercio ilegal, la Echevería se ha convertido en una de las plantas más demandas por ser utilizada como ornato.

La Echevería es considerada como la reina de las suculentas, tiene unas 127 especies, de las cuales, 82% crecen en la Sierra Madre Oriental.

Actividades humanas han provocado que se encuentren en peligro de extinción, entre ellas: 

Te puede interesar....

¿Qué hace a la reina de las suculentas una planta de ornato tan demandada?

Al igual que todas las especies de las suculentas, la Echevería tiene hojas gruesas y carnosas, esta especie tiene un tono rosado, que según sea su variedad cambian de color, entre ellos verde, gris, lila y rojo.

La capacidad de adaptación de la rosa de alabastro la convierte en una de las plantas de ornato consentidas, le gustan las zonas soleadas, pero sobrevive igual de bien en una orientación a la sombra o semisombra.

De poco riego, requiere poca agua, lo que la hace una planta perfecta para decorar el interior del hogar e ideal para quienes no tienen mucho tiempo para cuidarla.

¿Qué recomendaciones hay para cuidar a la Echevería?

En ocasiones se observa en las hojas carnosas de la Echevería una ligera capa de polvo o similar a una cera, no se debe quitar, se trata de una medida de autoprotección de la planta para protegerse del sol.

Te puede interesar....

Esta suculenta, al igual que las de otras especies, no se debe exponer a la luz solar directa por periodos de tiempo prolongados, se sugiere ubicarla en un espacio donde solo le dé el sol por la mañana.

Otra recomendación es que, si se observan hojas secas debajo o en el fondo de la Echevería no se deben retirar, se marchitarán y desparecerán debajo de la planta.

Esta variedad de suculenta es una de las más reconocidas a nivel mundial, pero su exceso de demanda combinado con la sobreexplotación ilegal la tienen en peligro de extensión.

Por ello,  una de las principales recomendaciones es adquirirlas en viveros especializados que se dedican a su cultivo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

suculentasEcheveríaReina de las suculentasRosa de alabastrosplantasjardineríahogar