¿Te gusta el rosa? Esta variedad de suculenta te maravillará
Esta suculenta se encuentra en peligro de extinción, es única y llama la atención por su forma tan espectacular.

Siempre hay una suculenta que sorprende y enamora más a los amantes de la jardinería y en especial de esta especie de planta, sobre todo, las que son tan exóticas que no se encuentran comúnmente.
Hay variedades que se encuentran en peligro de extinción, una de ellas es la Greenovia dodrentalis, suculenta que es única, da distinción y belleza al sitio donde se encuentre por su particular forma, sus hojas conforman una rosa.

Foto: FB Succublast
¿Qué tiene la Greenovia dodrentalis que es tan especial?
Esta suculenta crece con forma de rosas gracias a la particular disposición de sus hojas curvadas y superpuestas unas con otras, es parte de la familia Crassulaceae, propia de las Islas Canarias, en Tenerife, España; donde su hábitat está en terrenos volcánicos; aunque también se da en Marruecos y al este de África.
Conocida como rosa de montaña es una planta impresionante y única que cautiva con su forma de roseta, es precisamente su gran parecido a una rosa que se da en regiones montañosas, lo que le da su nombre, además se le conoce como:
- Greenovia dodrantalis
- Aeonium de montaña
- Rosa de terciopelo gigante
Te puede interesar....
¿Qué características tiene la rosa de montaña?
Tiene hojas grandes y aterciopeladas, acomodadas como si se tratarán de pétalos que forman una rosa como las que se conocen comúnmente, que crecen en un clima templado, su hábitat natural es en el mediterráneo.
Además, se dan en grupo, como si formaran un ramo; es una planta color verde lima, similar a una rosa verde, madura formando una mata ordenada y alcanza hasta 10 centímetros de ancho por planta individual, mientras que al producir hijuelos en tallos llega a medir hasta 12.5 centímetros de largo.
Al agruparse, la planta toma forma de racimo, lo que la hace crecer más, sus hojas son obovado-espatuladas, redondeadas en el ápice y de color verde, esta suculenta produce pequeñas flores amarillas en forma de estrella y florece en primavera.
Es una planta difícil de encontrar y está en peligro de extinción por sobreexplotación.
Te puede interesar....
¿Qué cuidados requiere la Greenovia dodrentalis?
- Como todas las suculentas, independientemente de la variedad de que se trate, a la rosa de montaña le gusta mucho la luz del sol, así que lo ideal es colocarla en un lugar cálido y bien iluminado, sin que le dé la luz solar de forma directa por la tarde, ya que podría dañarla. La Greenovia dodrentalis se puede cultivar en interiores, en lugares frescos, pero no en climas congelante
- También necesita sustrato adecuado para drenar bien el agua y con rapidez, ya que si se le encharca el agua, sus raíces se pudren.
- Es una planta de poco riego, resistente a la sequía, en primavera-verano requiere un riego de una vez por semana o cuando el sustrato se seque; en la temporada de otoño-invierno, una o dos veces al mes.
- Si se quiere cultivar en el jardín del hogar, primero se deben sembrar las semillas en una bandeja poco profunda y regar con agua en un atomizador y cuando se le distingan algunas hojas, entonces se debe trasplantar a una maceta con tierra arenosa y con un buen drenaje. La rosa de montaña suele crecer hasta unos 15 centímetros de alto y algunas veces el tallo suelta hijuelos, que pueden podarse y plantarse para tener una nueva suculenta.
- Cuando la Greenovia dodrentalis llega a su etapa madura puede llegar a florecer, pocas ocasiones ocurre, pero después de producir una flor, muere.
La Greenovia dodrentalis o rosa de montaña no es nativa de México, sin embargo, se puede cultivar en territorio nacional y se puede encontrar en en jardines botánicos y colecciones de suculentas.
Te puede interesar....