Síguenos

Feria de León 2026: 3 novedades que ofrecerá la edición 150

Feria de León 2026: 3 novedades que ofrecerá la edición 150. Foto: Feria Estatal de León |Canva
Por:María de Jesús

La Feria de León 2026 viene con toda la intención de quedarse en la memoria de las familias, y no solo porque celebrará dos hitos: los 450 años de fundación de la ciudad y las 150 ediciones de una de las fiestas más queridas del país.

Durante la presentación oficial, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció una inversión de 150 millones de pesos para que esta edición sea más incluyente y más cercana a la gente.

Con este impulso, la feria crecerá en calidad, contenido, infraestructura, rutas turísticas, áreas gratuitas y espacios que representen la diversidad de Guanajuato, y sí, habrá sorpresas, aquí te contamos las tres novedades que presentará la edición 2026.

1. Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe! en la Feria de León 2026

Por primera vez en la historia de la feria llega el Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe!, un corredor gastronómico donde cocineras y cocineros de las siete regiones turísticas del estado compartirán no solo platillos, sino también técnicas, historias y recetas que han viajado de generación en generación.

Será un espacio vivo, ya que ahí se podrá ver cómo nace un mole desde cero, cómo se trabaja el maíz o cómo los chiles y las hierbas se transforman en sabores que han moldeado la identidad guanajuatense.

Nuestros sabores tienen memoria”, dijo la gobernadora, y este pabellón promete confirmar que la memoria también se puede saborear.

Te puede interesar....

2. Disney llega con “Donde se construyen los sueños” a la Feria de León 2026

Pensando en niñas, niños y familias completas, otra novedad estelar es la llegada de Disney a la Feria de León 2026, donde Mickey, Minnie y Stitch serán protagonistas del espectáculoDonde se construyen los sueños”, un show lleno de imaginación, música y mensajes que buscan encender la chispa de la creatividad en los más pequeños.

Esta presentación se suma a esos momentos que iluminan las noches de enero y que hacen que la feria sea un punto de reunión familiar que trasciende generaciones.

3. Más espacios gratuitos y el sabor del Teatro del Pueblo en la Feria

La edición 2026 también reforzará su compromiso con la accesibilidad, ya que habrá más áreas gratuitas, boletos especiales y apoyos para que nadie se quede fuera.

De entrada, el 9 de enero, fecha de la inauguración, será el Día de la Gente, con acceso libre para todos, la feria concluye el 14 de febrero de 2026.

Además, el Foro de la Gente recupera el espíritu del tradicional Teatro del Pueblo con 14 conciertos encabezados por nombres como:

La Expo Ganadera, orgullo del campo guanajuatense, también tendrá mayor presencia, mostrando la fuerza agropecuaria del estado.

Con San Luis Potosí como estado invitado, la Feria de León 2026 se prepara para convertirse en un gran encuentro de culturas, sabores y memorias compartidas.

Te puede interesar....

¿Cuál es la cartelera de los artistas para el Foro Mazda y el palenque?

Los espectáculos artísticos se llevarán a cabo del 9 de enero al 4 de febrero de 2026 y de acuerdo a lo informado durante la presentación oficial, esta es la cartelera de las presentaciones gratuitas y del palenque

En el Foro Mazda que es gratuito, solo se tiene que pagar el boleto de acceso a la feria: 

En tanto que para las presentaciones en el palenque de León en 2026, la programación incluye desde solistas reconocidos hasta agrupaciones que llenan recintos en todo el país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Feria de León 2026LEÓNGUANJUATOfiestaartistas