Síguenos

Grito de Independencia 2025: Estos 5 destinos históricos son ideales para festejar las fiestas patrias

Los destinos históricos son ideales para festejar el Grito de Independencia por su íntima relación con la lucha insurgente. Foto: villadelpalmarloreto.mx
Por:María de Jesús

Las Fiestas Patrias son las celebraciones más esperadas por los mexicanos; cada 15 y 16 de septiembre, el país se viste de verde, blanco y rojo para conmemorar el inicio de la lucha por la independencia , encabezada en 1810 por el cura Miguel Hidalgo.

Esta fecha se celebra con mucha alegría, ya sea en familia o con amigos, pero no puede faltar:

México cuenta con destinos que no solo ofrecen un ambiente festivo inigualable, sino que también son íconos históricos íntimamente relacionados con el origen de la independencia, aquí cinco lugares imperdibles para dar el Grito y vivir las fiestas patrias con 

1. Dolores Hidalgo, Guanajuato, la cuna del Grito de Independencia

En este, hoy pueblo mágico, comenzó la historia de libertad de los mexicanos, fue en la parroquia de Dolores donde en los primeros minutos del 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo dio el Grito de Independencia, con lo que inició el movimiento independentista.

Dolores Hidalgo se llena de vida cada septiembre, su plaza principal se convierte en punto de reunión para turistas y locales que reviven con gran alegría y mucho fervor patrio esa madrugada del inicio de la lucha insurgente. 

Te puede interesar....

A solo dos y media de la ciudad de León y 30 minutos de Guanajuato, la capital del estado, la cuna de la independencia recibe a miles de visitantes que podrán disfrutar de la gastronomía local y de las nieves de sabores exóticos como tequila, aguacate o chicharrón, que son únicas.

2. Huichapan, Hidalgo: La primera conmemoración de las fiestas patrias

Aunque es poco conocido, Huichapan fue el sitio donde por primera vez se celebró el Grito de Independencia, apenas dos años después de 1810, con la presencia de los insurgentes Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo.

Este también pueblo mágico destaca por sus calles empedradas y su arquitectura virreinal que transporta al pasado, cada 15 de septiembre se engalana para llevar a cabo una celebración más tradicional y tranquila.

Esta localidad en Hidalgo está a dos horas y media de la Ciudad de México por la autopista México-Querétaro, en donde los visitantes podrán degustar de su tradicional barbacoa de borrego y sus pastes, que son una delicia.

3. Morelia: Cuna de José María Morelos y Pavón, pilar de la independencia 

En Morelia, antes conocida como Valladolid y hoy capital del estado de Michoacán, nació el héroe de la independencia José María Morelos, quien acompañó a Miguel Hidalgo en el inicio de la lucha por la libertad.

El centro histórico moreliano, declarado Patrimonio de la Humanidad, se llena de fiesta no solo el 15 de septiembre, sino durante todo el mes patrio. 

Te puede interesar....

Para llegar a Morelia, se tiene que conducir por carretera unas cuatro horas desde la Ciudad de México,  para disfrutar de la fiesta y de sus tradicionales corundas o de los uchepos, que son tamales de elote tierno. 

4. Querétaro: Centro de la conspiración para lograr el Grito de Independencia

Querétaro, por otro lado, fue clave en la conspiración insurgente, en esta ciudad, capital del estado del mismo nombre, vivió Josefa Ortiz de Domínguez, "La Corregidora", quien alertó a los insurgentes antes de ser descubiertos.

Sus calles rememoran el recorrido de La Corregidora, cuyo aviso apresuró la lucha en 1810, este 2025 la plaza de armas será el escenario para dar el Grito De Independencia y también para que Yuri y otros artistas, pongan el ambiente de fiesta.

A solo dos horas y media desde la Ciudad de México por la autopista México-Querétaro, los asistentes podrán disfrutar de unas deliciosas enchiladas queretanas como platillo típico o unas gorditas de maíz quebrado.

5. San Miguel de Allende: Un lugar de fiesta y tradición en las fiestas patrias

Cuna de Ignacio Allende, otro héroe de la Patria, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad ofrece una celebración vibrante en su icónico jardín principal;  San Miguel es una mezcla historia, arte y gastronomía, todo en un solo lugar, convirtiéndolo en una de las mejores opciones para dar el Grito de Independencia.

Para llegar se tiene que conducir durante tres horas y media de la capital del país, donde los espera uno de los antojitos mexicanos más deliciosos: las enchiladas mineras acompañadas de un tumbagón, un dulce tradicional de San Miguel de Allende

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Grito de IndependenciaFiestas Patrias15 de Septiembre