Síguenos

Guía práctica para ajustar el MTU en tu tajerta Banamex

Guía práctica para ajustar el MTU en tu tarjeta Banamex. Foto: Banamex | Canva
Por:María de Jesús

El Monto Transaccional del Usuario, conocido como MTU, es una nueva medida de seguridad que implementarán todos los bancos en México para proteger a sus clientes que utilizan aplicaciones móviles y banca en línea.

Esta regulación, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca reducir fraudes y estafas en las transferencias electrónicas, estableciendo un límite máximo para las operaciones que cada usuario puede realizar en un determinado período.

El MTU permitirá a los clientes bancarios definir un tope personalizado para sus transferencias, tomando en cuenta sus hábitos y necesidades financieras para que en caso de robo o pérdida del dispositivo móvil con la aplicación bancaria, los daños económicos sean menores que puedan sufrir.

¿Cómo hacer el cambio de MTU en Banamex?

Aunque esta medida deberá ser implementada por los clientes de todos los bancos, para los cuentahabientes de Banamex, la institución ha aclarado el procedimiento para ajustar el MTU a través de sus plataformas digitales.

Te puede interesar....

Sin importar si se recibió o no la notificación oficial para hacer el cambio, la recomendación es hacerlo lo antes posible antes de la fecha límite que termina en septiembre.

El proceso es sencillo y se realiza desde la aplicación móvil Citibanamex o desde la BancaNet siguiendo estos pasos: 

  1. Abre la aplicación Banamex.
  2. Ingresa con tu contraseña o mediante datos biométricos.
  3. Accede a los detalles de tu cuenta de débito.
  4. Selecciona la opción “Límite de transacción”.
  5. Ingresa el monto y las fechas que consideres convenientes para tu límite.
  6. Guarda los cambios para activar la configuración.

Este procedimiento garantiza que tú, y solo tú, puedas controlar y modificar tu límite mediante la autenticación segura, además que será de acuerdo a tus necesidades.

¿Cuál es la fecha límite para la implementación del MTU?

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, DOF, la medida entrará en vigor a partir del 1 de octubre de 2025, por lo que desde esa fecha, los bancos deberán habilitar la opción para que los usuarios puedan configurar su propio MTU.

Te puede interesar....

La implementación se realizará en fases, comenzando por la habilitación de esta función en las plataformas digitales.

Aunque algunas aplicaciones bancarias ya contaban con esta función, ahora están obligadas a informar a sus clientes sobre la actualización y la necesidad de configurar su límite.

¿Qué consecuencias enfrentarán los clientes bancarios de no configurar el MTU a tiempo?

Es importante destacar que no configurar el MTU no implicará sanciones económicas ni multas; sin embargo, a partir del 1 de octubre de 2025, si no realizas el ajuste, estas serán las consecuencias:

Esta nueva medida busca proteger a los usuarios de posibles fraudes, garantizando una capa adicional de seguridad en las operaciones financieras digitales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MTUBanamexSPEItransferencia bancaria