Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién es el empresario que adquirió el 25% de Banamex?

El presidente de Grupo Aeroportuario del Sureste adquirió el 25% de Banamex, equivalente a 520 millones de acciones.

¿Quién es el empresario que adquirió el 25% de Banamex? Foto: Banamex
¿Quién es el empresario que adquirió el 25% de Banamex? Foto: Banamex

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El empresario mexicano Fernando Chico Pardo, presidente del Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), adquirió el 25 por ciento de Banamex, lo que representa cerca de 520 millones de acciones ordinarias. 

La transacción se realizó a un precio equivalente a 0.80 veces su valor en libros, determinado bajo criterios contables mexicanos a la fecha de cierre.

La operación marca un movimiento estratégico en el sistema financiero del país, ya que involucra a uno de los empresarios con mayor influencia en los sectores financiero y aeroportuario de México.

¿Quién es Fernando Chico Pardo?

Nacido en la Ciudad de México el 15 de febrero de 1952, Fernando Chico Pardo estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y posteriormente obtuvo un MBA en la Kellogg School of Management de Northwestern University.

Foto: X (@fernando_chicop)

Foto: X (@fernando_chicop)

Inició su carrera en Wall Street y en 1982 fundó la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que más tarde se fusionó con Grupo Financiero Inbursa, de Carlos Slim. 

En 2003 dejó Inbursa y se convirtió en principal accionista de ASUR, compañía que opera aeropuertos en México y Puerto Rico.

¿Qué papel ha tenido en la industria aeroportuaria?

Bajo su liderazgo, ASUR opera 16 aeropuertos, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los más transitados del país. 

Su gestión ha impulsado el turismo, el empleo y el desarrollo económico de la región sureste.

Foto: Banamex

Foto: Banamex

Además de ASUR, Chico Pardo fundó el fondo de inversión Promecap, con activos por 5,000 millones de dólares. 

Ha integrado consejos de administración de Grupo Carso, Condumex y Grupo Posadas, mostrando su capacidad para diversificar en distintos sectores económicos.

Más allá de los negocios, el empresario ha participado en iniciativas sociales y culturales relacionadas con la salud, la educación, el medio ambiente y las artes. 

Su labor filantrópica refleja un compromiso con la responsabilidad social y con el desarrollo del país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas