Síguenos

IMSS: ¿Cómo sabes cuánto recibirás de pensión bajo el régimen Ley 73?

El monto de la pensión del IMSS bajo el régimen de la Ley 73 se puede mejorar a través de la modalidad 40. Foto: Canva | IMSS
Por:María de Jesús

El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece dos alternativas de pensión a los trabajadores en empleos formales, sin embargo, las condiciones para la jubilación dependerán del régimen bajo el cual se esté laborando y eso depende de la fecha en que se inició la cotización ante el IMSS. 

Además de que los montos de la pensión varían, de acuerdo a distintos factores de la ley que regule la pensión que corresponde y para conocer qué régimen de pensión le corresponde al trabajador, es necesario verificar la fecha en que fue dado de alta ante el IMSS. 

¿Cómo saber cuál es el monto de pensión bajo el régimen de la Ley 73?

El monto de la pensión bajo el régimen de la Ley 73 es variable y depende de la edad del retiro, ya que con este esquema el trabajador se puede retirar de la vida laboral activa a partir de los 60 años, pero el porcentaje de su pensión  no es el cien por ciento. 

Te puede interesar....

En ambas opciones el principal requisito es que hayas cotizado el número de semanas requeridas, que es de 500 y la forma de saber qué porcentaje de salario recibirá el trabajador al momento de pensionarse es de acuerdo a una tabla que tiene el IMSS

Pensión por vejez: 

Pensión por Cesantía:

Para determinar la pensión se toma en cuenta el salario diario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas (aproximadamente 5 años) y el nivel salarial.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los beneficios que otorga la Ley del 73 del IMSS al pensionarse?

Los afiliados pueden ampliar el monto de su pensión a través de la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, popularmente conocida como Modalidad 40, siempre y cuando se cumpla con los requisitos que impone esta alternativa. 

El trabajador tiene protección bajo riesgos como invalidez o incluso la muerte, además, esta pensión puede heredarse al esposa, esposa, concubino o concubina y los hijos, también bajo ciertos lineamientos.

¿Qué factores se consideran para calcular la pensión del IMSS bajo el régimen Ley 73?

Los factores que se consideran para calcular la pensión son:

Es este sitio del gobierno de México, www.consar.gob.mx/gobmx/Aplicativo/calculadora/imss/CalculadoraIMSS.aspx se puede calcular la cifra correspondiente a la pensión a través de un simulador.

La calculadora de pensión del IMSS ofrecerá un monto aproximado de la pensión de acuerdo con la edad en la que se tramite por cesantía (entre los 60 y 64 años) y por vejez (a partir de los 65 años).

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IMSSRégimen Ley 73pensiónadultos mayores