IMSS: Esto es lo que cuesta una semana de cotización en la Modalidad 40 en 2025
Las semanas de cotización en el IMSS son el requisito indispensable para tramitar la pensión, especialmente en el régimen 73.

La edad del retiro en México es a partir de los 60 años y a medida que los trabajadores se acercan a esta etapa de su vida, los trámites se convierten en una preocupación, sobre todo, en lo que se refiere a las semanas cotizadas en el IMSS requeridas para la jubilación.
Quienes buscan regularizar su situación ante el IMSS o mejorar la pensión a través de la Modalidad 40, deberán pagar la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio y eso equivale a comprar semanas para su cotización.
¿Cómo se determina el costo por semana en la Modalidad 40?
La Modalidad 40 o Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es un mecanismo que tiene el IMSS por medio del cual se puede mejorar el monto de la pensión a recibir por parte del trabajador, siempre y cuando, estén bajo el Régimen de la Ley 1973.
Esta alternativa que ofrece el Seguro Social permite:
Te puede interesar....
- Recuperar semanas no cotizadas
- Mantener los derechos de pensión
- Mejorar el monto de la jubilación
- Regularizar tu situación ante el IMSS
Es importante saber qué factores determinan el costo por semana, que es la base del pago que se hace a través de la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, varía de acuerdo con:
- Salario Base de Cotización elegido
- Porcentaje de contribución (13.347% para 2025)
- Número de días cotizados (7 días por semana)
¿Cuáles son los costos por semana que tiene el IMSS para 2025?
1. Opción básica ideal para quienes buscan cumplir con el mínimo requerido debe pagar (10 Unidades de Medidas y Actualización, UMAs equivalente a 1,131.40 pesos diarios).
- Se debe hacer una aportación diaria de 151.01 pesos.
- Por semana se debe pagar: 1,057.07 pesos.
Te puede interesar....
2. Opción intermedia, esta se recomienda para quienes buscan mejorar la pensión de forma progresiva (15 UMAs equivalente a 1,697.10 pesos diarios).
- Se debe hacer una aportación diaria de 226.51 pesos.
- Por semana se debe pagar: 1,585.57 pesos.
3. Opción máxima es la que permite alcanzar la pensión más alta (25 UMAs equivalente a 2,828.50 pesos diarios).
- Se debe hacer una aportación diaria: 377.52 pesos.
- Por semana se deben pagar: 2,642.64 pesos.
¿Cómo se realiza el trámite de la Modalidad 40 en el IMSS ?
- Verificar el historial de semanas cotizadas.
- Determinar cuántas semanas se requieren y con qué salario.
- Elegir el método de pago que puede ser en línea a través del sitio web oficial del IMSS o presencial en la subdelegación que corresponde al trabajador.
- Realizar el pago correspondiente y guardar el comprobante.
El pago de la Modalidad 40 en el IMSS tiene como beneficios, además de incrementar el monto de la pensión con más semanas cotizadas, se mantienen los derechos tanto médicos como prestaciones sociales, además de que se puede elegir el número de semanas y determinar el salario a cotizar.
Esta alternativa para incrementar el monto de la pensión se puede realizar solo en los últimos 5 años de la vida laboral activa , por disposición legal la cuota subirá de forma progresiva, hasta alcanzar el 18.8 por ciento para 2030.
A mayor cotización mayor pensión, pero es importante señalar que los costos de las semanas cotizadas varían de acuerdo con la actualización anual de la UMA.
Te puede interesar....