Síguenos

IMSS: ¿cuántas modalidades de pensión existen en el régimen Ley 73?

El IMSS tiene modalidades de pensión bajo el régimen de 1973 que tienen como base la cotización de 500 semanas. Foto: Canva | IMSS
Por:María de Jesús

Los miles de trabajadores mexicanos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 en el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, al llegar a los 60 años, podrán tener una pensión bajo el régimen de la Ley 1973, que es más beneficiosa .

El IMSS cuenta con dos regímenes de pensión que definen la jubilación del trabajador cuando llegue el momento de su retiro laboral y cuyos beneficios son lo que recibirá el beneficiario.

Una de las formas más sencillas para saber cuál es el régimen de pensión que corresponde es identificar el año en que se comenzó a cotizar en el IMSS:

Te puede interesar....

¿Cuáles son las modalidades de pensión que tiene el IMSS bajo la Ley 1973?

El régimen de la Ley 73 tienen solo dos modalidades de pensión para los trabajadores que cumplen con los requisitos que establece la legislación: 

Para acceder a estas modalidades de pensión se deben cumplir con varios requisitos, además de la edad, el principal es el número de semanas cotizadas que son mínimo 500.

¿Qué características tiene la pensión bajo la Ley 73?

Te puede interesar....

¿La Ley 1973 contempla otro tipo de pensiones?

Sí, la Ley de 1973 también contempla pensiones para situaciones especiales como invalidez, viudez y orfandad, con montos y requisitos que varían, pero también se rigen por el mismo esquema de semanas cotizadas y salario base.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IMSSpensiónrégimen 1973