Síguenos

IMSS: ¿Por qué puedes recibir una negativa de pensión?

El IMSS puede negar el trámite de pensión por distintos motivos. Foto: Canva | IMSS
Por:María de Jesús

Al llegar a los 60 años, muchos trabajadores formales que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden iniciar el trámite para recibir una pensión, ya sea por el régimen de la Ley 1973 o de la Ley 1997.

Sin embargo, algunos reciben una negativa de pensión, lo cual significa que no cumplen con los requisitos establecidos para acceder a un pago mensual después de dejar la vida laboral activa.

¿Por qué se niega una pensión en el IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social emiten una negativa de pensión cuando el trabajador no cumple con las condiciones mínimas para jubilarse.

En el caso del IMSS se requiere un mínimo de 500 semanas cotizadas bajo el régimen de Ley 1973 y de 825 si el trabajador es bajo el régimen de la Ley 1973.

Te puede interesar....

De acuerdo con el instituto estas son las causas más comunes de una negativa en el trámite de pensión:

En la mayoría de los casos, señala el IMSS, se puede presentar una nueva solicitud después de corregir los errores o problemas que causaron el desechamiento inicial.

¿Qué es una negativa de pensión en el IMSS?

El desechamiento de trámite de pensión IMSS es una medida que se toma cuando se determina que un trámite no cumple con los requisitos necesarios para continuar, establece el instituto, significa que no se tienen los documentos o información necesaria para completar el trámite. 

Si la negativa del trámite de pensión es aplicable, el solicitante recibirá un aviso por escrito y tendrá la oportunidad de corregir la situación y volver a realizarlo.

Te puede interesar....

¿Qué recomendaciones da el IMSS para evitar una negativa en el trámite de pensión?

El tiempo de respuesta al trámite de pensión en el IMSS es de cinco días hábiles. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IMSSpensión60 añosadultos mayores