Síguenos

INAPAM: Estos son los requisitos que debes cumplir para recibir aguinaldo

Los adultos mayores con tarjeta INAPAM recibirán aguinaldo si cumplen con ciertos requisitos. Foto: Canva | INAPAM
Por:María de Jesús

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, INAPAM y la Ley Federal del Trabajo, LFT, confirmaron que las personas mayores de 60 años que estén incorporadas al programa de Vinculación Productiva podrán recibir el aguinaldo correspondiente al año 2025.

El aguinaldo es un beneficio que tienen todos los y las trabajadoras, equivalente como mínimo a 15 días de salario y que debe ser entregado a más tardar el 20 de diciembre de 2025, a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

Esta medida busca reconocer la participación laboral activa de los adultos mayores y garantizar sus derechos laborales en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores del país.

¿Qué adultos mayores pueden acceder al aguinaldo?

Los únicos adultos mayores que podrán recibir aguinaldo en 2025 son aquellos que cuenten con su credencial INAPAM y que estén inscritos en el programa de Vinculación Productiva.

Este programa permite a las personas mayores reincorporarse al mercado laboral, brindándoles acceso a prestaciones que establece la LFT, entre ellas:

Te puede interesar....

Es importante puntualizar que las personas adultas mayores que únicamente reciben la Pensión del Bienestar no recibirán este aguinaldo,  ya que no forman parte de un esquema de trabajo formal que otorgue prestaciones laborales que marca la LFT.

¿Cuáles son los requisitos para unirse al programa de Vinculación Productiva?

Vinculación productiva busca la instrumentación de programas para promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas adultas mayores, conforme a su oficio, habilidad o profesión, es realizado por el INAPAM.

Para acceder al programa de Vinculación Productiva, los adultos mayores deben cumplir con una serie de requisitos básicos que son:

Aunque es importante señalar que las empresas colaboradoras que ofertan las actividades productivas,  se reservan el derecho de solicitar requerimientos adicionales.

Una vez aceptados, las y los adultos mayores reciben un salario base garantizado, que en 2025 será de 8 mil 364 pesos mensuales, convirtiendo al programa en una alternativa segura de ingresos.

Te puede interesar....

¿Cómo es el proceso de incorporación al programa?

El procedimiento para incorporarse al programa está organizado por el INAPAM y se deben seguir los siguientes pasos:

Acudir al módulo de Vinculación Productiva más cercano, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

  1. Llenar la solicitud de inclusión social.
  2. Tener una entrevista con el o la promotora de Vinculación Productiva.
  3. Elegir una actividad productiva o voluntaria acorde al perfil de la o el interesado.
  4. Gestionar una entrevista con la empresa correspondiente.

Una vez cumplidos estos pasos, el adulto mayor podrá integrarse al empleo seleccionado, con la seguridad de recibir un sueldo base y todas las prestaciones de ley, incluido el aguinaldo a final de año.

¿Cuáles son los pasos para obtener la credencial INAPAM?

Las personas mayores de 60 años interesadas en obtener su credencial INAPAM deben acudir a un módulo de Bienestar con los siguientes documentos, en original y copia:

El trámite es completamente gratuito y se realiza de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

INAPAMaguinaldoadultos mayoresTarjeta INAPAMVinculación Productiva