Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¿Tienes tarjeta INAPAM? Así puedes acceder a una pensión del IMSS

Estar afiliado al INAPAM es una nueva forma de acceder a una pensión del IMSS hasta 12 mil 600 pesos mensuales.

Si tienes tarjeta INAPAM puedes acceder a una pensión del IMSS bajo el régimen de la Ley 73. Foto: radiocamoapa.com
Si tienes tarjeta INAPAM puedes acceder a una pensión del IMSS bajo el régimen de la Ley 73. Foto: radiocamoapa.com

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

En el marco del Día del Abuelo y durante el mes que celebra a las personas de edad avanzada, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) informó que a través del programa Vinculación Productiva, pueden lograr una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS. 

Esta es una nueva alternativa para que las personas de 60 años y más se incorporen al mercado labora, generen ingresos y sumen semanas de cotización ante el IMSS bajo el régimen de la Ley 73, lo que les dará la oportunidad de tener una pensión de hasta 12 mil 600 pesos

¿En qué consiste el programa de Vinculación Productiva?

Vinculación Productiva es un programa que tiene el INAPAM que busca integrar nuevamente al ámbito laboral a personas adultas mayores, promueve empleos remunerados, así como actividades voluntarias que les generen un ingreso conforme a su oficio, habilidad o profesión.

Este programa es una alternativa para que mejoren su situación para tramitar una pensión ante el Seguro Social al seguir cotizando y aumentado su número de semanas laboradas y con ello el monto que recibirán al momento de retirarse de la vida productiva.

Si los interesados ya cotizaron en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, con este programa se puede alcanzar las 500 semanas necesarias para la pensión por cesantía o vejez, o bien completarlas bajo la Ley del Seguro Social de 1973.

¿Quiénes pueden acceder al programa de Vinculación Productiva de INAPAM?

Todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos pueden acceder a este programa:

  • Tener 60 años o más.
  • Tener credencial vigente del INAPAM.
  • Contar con identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia, carnet de salud IMSS/ISSSTE).

Es importante hacer notar que las empresas colaboradoras que ofertan las actividades productivas,  pueden solicitar más documentación si así lo consideran conveniente.

¿Cómo se realiza el registro a la Vinculación Productiva?

Los adultos mayores que están interesados con sumarse a este programa que les permita lograr una pensión del IMSS, deben realizar los siguientes pasos:

  1. Ubicar un módulo de atención del INAPAM
  2. Llenar solicitud de inclusión social y entregar la documentación.
  3. Atender la entrevista con el o la promotora de Vinculación Productiva.
  4. En caso de ser elegido o elegida para un empleo formal, el INAPAM coordinará con la empresa interesada.

¿Cuáles son los beneficios que recibirán los adultos mayores que participen en el programa?

Los adultos mayores que se registren como trabajadores pueden obtener ingresos mensuales que van de 8 mil 300 pesos hasta 12 mil 600 en zonas libre de la frontera norte

Al reactivar su labor productiva, se cotiza nuevamente ante el IMSS, con lo que tienen la posibilidad de obtener una pensión o mejorar el monto, siempre y cuando se cumplan los requisitos de la Ley 73, principalmente las 500 semanas de cotización.

Las empresas que incluyen a los adultos mayores en su plantilla laboral brindan:

  • Sueldo base.
  • Prestaciones de ley.
  • Contrataciones por hora, por jornada o por proyecto y/o servicios.
  • En algunos casos prestaciones superiores a las de la ley.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas