Síguenos

La mariposa monarca: el espectáculo natural que solo ocurre en Michoacán

La mariposa monarca: el espectáculo natural que solo ocurre en Michoacán. Foto: Canva.
Por:Samantha Carreño

La migración de la mariposa monarca es considerada uno de los viajes más largos y extraordinarios del reino animal.  

Estas pequeñas viajeras recorren más de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques templados de Michoacán, donde encuentran el refugio perfecto para pasar el invierno.

Este fenómeno no solo atrae la atención de biólogos y conservacionistas, sino también de miles de turistas nacionales e internacionales que viajan a México para presenciarlo en los santuarios de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Te puede interesar....

¿Por qué las mariposas monarca llegan a Michoacán?

Las mariposas monarca eligen Michoacán por sus bosques de oyamel, pino y encino, que ofrecen las condiciones de temperatura y humedad ideales para sobrevivir al invierno.

La altitud de estas montañas, que va de los 2 mil 400 a los 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, les brinda un microclima único que no encuentran en ningún otro lugar del continente.

Foto: Canva.

De manera instintiva, cada generación de mariposas repite este viaje, aunque ninguna de ellas lo ha hecho antes.

Este misterio de la migración sigue siendo objeto de estudios científicos, pues demuestra la increíble capacidad de orientación de esta especie.

Te puede interesar....

¿Cuándo se puede ver el espectáculo de la mariposa monarca?

El arribo de las mariposas monarca ocurre entre los meses de noviembre y marzo, sin embargo, los mejores momentos para visitarlas suelen ser diciembre, enero y febrero.

La razón es cuando las colonias se encuentran en mayor concentración y los árboles parecen “respirar” con el movimiento de millones de alas.

Algunos de los santuarios más visitados en Michoacán son:

Consejos para visitar los santuarios de la mariposa monarca

La mariposa monarca es un símbolo de resistencia, esperanza y belleza natural; cada invierno, Michoacán recibe a estas viajeras que cruzan fronteras sin pasaporte y nos recuerdan la importancia de conservar los ecosistemas.

Presenciar este espectáculo no solo es un regalo para la vista, sino también una invitación a cuidar la naturaleza.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mariposa Monarcaturismo en Michoacán