LFT: Conoce los días oficiales y puentes de septiembre donde se paga triple a trabajadores
Ya va una semana de septiembre y a pocos días de entrar en días de descanso por el Grito de Independencia, aún existen dudas sobre los días de descanso en el trabajo.
La Ley Federal del Trabajo en México establece ciertos días como festivos, en los que los empleados deben descansar o, si trabajan, recibirán un “pago triple”.
Es importante aclarar que los días festivos no se descuentan de las vacaciones anuales. Estas últimas dependen de la antigüedad del trabajador, asegurando que siempre cuenten con su merecido tiempo de descanso durante el año.
¿Qué meses son los que tienen días festivos y contempla la LFT?
Enero, febrero, marzo, mayo, septiembre, noviembre y diciembre son meses que traen consigo días festivos.
Sin embargo, la fecha de cada uno puede cambiar según los eventos planeados, lo que añade cierta variabilidad al calendario laboral.
Por otro lado, el descanso obligatorio es esencial en el ámbito laboral, permitiendo a los trabajadores no laborar sin consecuencias.
Si una empresa requiere su presencia, debe compensarlos con su salario habitual más un extra, alcanzando un pago triple, según la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué días son considerados feriados oficiales, según la LFT?
En México, hay varios días que son oficialmente reconocidos como feriados obligatorios, los cuales son importantes para la cultura y tradiciones del país. A continuación, te compartimos cuáles son estos días festivos:
- Año Nuevo - 1 de enero: Comienza el año con celebraciones y buenos deseos, marcando un nuevo comienzo.
- Aniversario de la Constitución - 5 de febrero: Celebra la promulgación de la Constitución de 1917; se festeja el primer lunes de febrero.
- Natalicio de Benito Juárez - 21 de marzo: Honra el nacimiento de uno de los presidentes más icónicos de México; se celebra el tercer lunes de marzo.
- Día del Trabajo - 1 de mayo: Un día para reconocer y celebrar a los trabajadores y sus contribuciones a la sociedad.
- Independencia de México - 16 de septiembre: Conmemora el inicio de la lucha por la independencia, un día de orgullo patrio y celebraciones.
- Transmisión del Poder Ejecutivo - 1 de octubre: Marca el momento en que se realiza el cambio de presidente, un evento político significativo.
- Aniversario de la Revolución - 20 de noviembre: Recuerda el inicio de la Revolución Mexicana; se celebra el tercer lunes de noviembre.
- Navidad - 25 de diciembre: un día para celebrar el nacimiento de Jesús, lleno de tradiciones familiares y festividades.
- Fechas determinadas por las autoridades electorales: Días establecidos para elecciones ordinarias, donde la ciudadanía ejerce su derecho al voto.
¿Qué días se paga triple a los trabajadores?
En septiembre, solo el 16 es un día garantizado de pago triple si se trabaja. No obstante, el 15, aunque festivo, depende de la decisión de cada empresa, creando incertidumbre para los trabajadores.
Ahora bien, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, los empleados que laboren recibirán no sólo el pago triple, sino también una prima dominical del 25% del salario diario, lo que incrementa notablemente sus ingresos para ese mes.
¿Qué hacer ante el incumplimiento de la LFT?
Si te enfrentas a un problema de pago en días festivos, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ofrece asesoría gratuita.
Es sabido que la Ley Federal del Trabajo impone multas que pueden alcanzar hasta 565,700 pesos por cada trabajador afectado.
Los días de descanso son cruciales para los trabajadores. Además de garantizar el tiempo de descanso, conocer los derechos sobre remuneraciones puede evitar confusiones.
Infórmate y defiende tus derechos laborales; es fundamental para mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional.