Síguenos

¿Quieres saber si tu Afore es eficiente? CONSAR te dice cómo

¿Quieres saber si tu Afore es eficiente? CONSAR te dice cómo. Foto: CONSAR | Canva
Por:María de Jesús

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, CONSAR, publicó los resultados más recientes del Monitor Afore, una herramienta que permite a los trabajadores conocer la calidad, eficiencia y eficacia del servicio que ofrecen las Administradoras de Fondos para el Retiro, Afore.

Este instrumento, actualizado con corte a junio de 2025, evalúa el desempeño de las 10 Afore que operan en México a través de 31 indicadores clave; con esta evaluación, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas sobre en qué Afore mantener sus ahorros o si es momento de cambiar de administradora.

¿Qué evalúa el Monitor Afore?

El Monitor Afore califica aspectos operativos y de atención al cliente mediante indicadores como:

Te puede interesar....

Además, presta especial atención a los servicios presenciales, los más utilizados por trabajadores cercanos al retiro y establece estándares de calidad para cada rubro evaluado.

Con esta revisión, cada Afore recibe una valoración integral en una escala de 0 a 100, lo que permite compararlas de manera objetiva y a los usuarios, tomar la mejor decisión para la administradora que cuidará de su dinero mientras llegar el momento de su jubilación.

¿Dónde pueden los usuarios consultar los resultados del Monitor Afore?

Los resultados completos del Monitor Afore, así como el documento metodológico que explica cómo se obtiene cada puntuación, están disponibles desde el 30 de septiembre de 2025 en el portal oficial de la CONSAR: https://www.gob.mx/consar.


Foto: CONSAR

Esta información se actualiza dos veces al año y permite a los usuarios analizar la evolución de cada Afore en términos de calidad de servicio en el siguiente link: https://www.gob.mx/consar/articulos/la-consar-busca-que-los-usuarios-conozcan-la-calidad-de-la-atencion-y-servicios-que-dan-las-afores.

El objetivo de esta iniciativa, señala la CONSAR, es brindar transparencia al sistema y fomentar una mejora continua en las Afore , ya que al contar con datos actualizados y comparables, el trabajador puede tomar mejores decisiones para su futuro financiero.

¿Qué Afore obtuvo mejor calificación de acuerdo al último informe del Monitor Afore?

La valoración promedio de todas las Afore fue de 77.8 puntos, lo que indica que aún existen áreas de oportunidad para mejorar los servicios que reciben los ahorradores, sin embargo, algunas Afore destacaron por su desempeño:

Te puede interesar....

  1. Inbursa: 85.7 puntos.
  2. Coppel: 84.6 puntos.
  3. PENSIONISSSTE: 82.5 puntos.
  4. Banamex Afore: 81.1 puntos.
  5. Profuturo: 80.0  puntos.
  6. Afore XXI Banorte: 80.0 puntos.
  7. Sura: 79.4 puntos.
  8. Principal: 73.8 puntos.
  9. Afore Azteca: 65.4 puntos.
  10. InverCap: 65.3 puntos.

 

¿Por qué es importante revisar la información del Afore?

Elegir una Afore eficiente impacta directamente en el rendimiento, la calidad del servicio y la experiencia del usuario; con el Monitor Afore, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro promueve un sistema más transparente y competitivo, en el que las administradoras deben mejorar continuamente para conservar a sus clientes.

Revisar esta herramienta te permite saber si tu Afore cumple con los estándares adecuados y te brinda la opción de cambiar a una con mejor desempeño si así lo deseas, todo por tu bienestar futuro.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CONSARAFOREMonitor de Aforeahorro