¿Vas a pintar tu casa? Estas marcas de pintura blanca no las recomienda Profeco
Pasada la temporada de lluvia y con la llegada del fin de año, muchas personas aprovechan recibir un dinero extra con el pago del aguinaldo para darle mantenimiento a su hogar, sobre todo, darle una nueva cara con un nuevo color.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, realizó un estudio de calidad a varias marcas de pintura arquitectónica : vinílicas, acrílicas y vinil-acrílicas, que se han posicionado como las soluciones más versátiles y confiables en el mundo del recubrimiento.
Los resultados encontrados, señalan que hay marcas de pintura que no por ser de las más caras y populares, son las mejores en calidad.
¿Cuáles son las marcas de pintura que no recomienda Profeco?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la edición de noviembre de la Revista del Consumidor , publicó un estudio sobre 19 marcas de pinturas arquitectónicas blancas, en acabados mate y brilloso, disponibles en el mercado en México.
El análisis evaluó si cumplen con las normas oficiales y con aspectos técnicos como contenido de sólidos, índice de blancura, resistencia al intemperismo, rendimiento y durabilidad.
Las marcas que no recomienda Profeco por tener los índices más bajos de blancura son:
- Berel: Berelinte /Pintura vinil acrílica
- Ipesa: Realtek / Pintura vinil acrílica
- MEMBER’S MARK: Pintura vinil acrílica
- MERIDIAN: Casabella / Pintura vinil acrílica
- PINTUMEX: Acapulco / Pintura vinil acrílica
- PRECÍSSIMO: Pintura vinil acrílica
El índice de blancura es un parámetro que mide qué tan puro o brillante es el color blanco una vez aplicado y de acuerdo con Profeco, esto puede hacer que las paredes luzcan opacas o grisáceas, aun cuando la pintura sea reciente, lo que se traduce en un acabado poco estético.
Las marcas Member’s Mark y Casabella, de Meridian, fueron las que más mal le fue en las calificaciones al tener el menor índice de blancura, afectando directamente la apariencia del acabado.
Aunque ambas pinturas cumplen con la información comercial y la viscosidad establecida, su rendimiento visual deja mucho que desear, especialmente si se busca un blanco intenso y uniforme.
Entre las peores evaluadas también se encuentra Pintumex Acapulco, que registró un bajo nivel de blancura, situándola entre las opciones menos recomendables; sin embargo, la marca Precíssimo fue la más criticada del listado.
Además de mostrar una blancura deficiente, no cumplió con el porcentaje de sólidos requeridos por la normatividad y presentó desprendimiento en la capa de pintura durante las pruebas de resistencia.
Estos resultados sugieren que el acabado podría deteriorarse rápidamente con la humedad, el sol o el simple paso del tiempo, lo que implica mayor gasto en mantenimiento y repintado.
¿Qué marcas resultaron ser las mejores alternativas según Profeco?
En contraste, las marcas que fueron las mejor calificadas por Profeco, gracias a su alta durabilidad, blancura y adherencia fueron:
- Acuario
- Alvamex
- Cox
- General Paint
- Optimus
- Promex
- Voller
Un dato destacado del estudio es la diferencia de precios entre productos de calidad similar, por ejemplo, la pintura Cox que tiene un costo de 375 pesos, ofrece un desempeño equiparable al de Comex, que cuesta 811 pesos, demostrando que no siempre lo más caro es lo mejor.
¿Cuáles con las recomendaciones da Profeco al pintar?
- Lee las instrucciones antes de comenzar a pintar: Antes de aplicar la pintura seleccionada, lee con cuidado las instrucciones y recomendaciones presentadas por el fabricante en su envase.
- Limpia la superficie que pintarás: Es muy importante que la superficie donde se va a aplicar la pintura esté libre de polvo y suciedad.
- Prepara la superficie: Raspa la superficie antes de aplicar la pintura nueva porque si no lo haces, la adherencia no será buena y se desprenderá con facilidad. En muros recién resanados o que nunca se han pintado, aplica un sellador previamente para ahorrar pintura.
- Considera contratar a una persona especialista, ya que el desempeño y durabilidad de una pintura depende, en gran medida, de su correcta aplicación y de una buena preparación de la superficie.
¿Qué recomendaciones emite Profeco al comprar pintura arquitectónica?
- Escoge pinturas con fecha de fabricación reciente.
- Revisa en la etiqueta del producto la fecha de elaboración; prefiere pinturas con fechas recientes.
- No compres pintura con defectos, si al abrir el bote la pintura presenta grumos o natas que no se integran fácilmente, no la compres o devuélvela,