¿Qué tequilas recomienda Profeco para celebrar el Grito en Yucatán?
En Yucatán, donde la cultura del tequila ha crecido en los últimos años como parte de la gastronomía nacional, este estudio cobra especial relevancia.

A propósito de las fiestas patrias, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un estudio sobre marcas de tequila reposado para orientar a los consumidores y garantizar una elección informada durante la celebración del 15 y 16 de septiembre.
La información fue dada a conocer a través de la Revista del Consumidor, justo en la víspera del Grito de Independencia.
En Yucatán, donde la cultura del tequila ha crecido en los últimos años como parte de la gastronomía nacional, este estudio cobra especial relevancia.

Te puede interesar....
¿Qué aspectos evaluó Profeco en las marcas de tequila?
El análisis se enfocó en verificar que las marcas cumplieran con las normas oficiales y con lo que prometen en su etiquetado. Se tomaron en cuenta los siguientes criterios:
- Contenido neto real en comparación con lo declarado
- Grado alcohólico, que debe estar entre 35% y 55%
- Componentes volátiles, como metanol y alcoholes superiores
- Extracto seco, para detectar sustancias no volátiles
- Aporte calórico, por cada 100 mililitros
- Etiquetado completo, incluyendo advertencias para menores, embarazadas y conductores

Te puede interesar....
¿Cuáles son los tequilas mejor calificados por Profeco?
Entre las marcas que cumplieron con todos los requisitos técnicos, sanitarios y normativos, destacan:
- Agavia – Tequila reposado 100% agave azul
- Alacrán – Tequila reposado 100% agave
- Antigua Cruz – Tequila reposado 100% agave azul
Además, Profeco destacó otras marcas de alta calidad en su edición 2025:
- Don Julio 70 Cristalino – Destacado por su pureza y sabor suave
- Herradura Reposado – Reconocido por su proceso de maduración en barrica
- El Jimador Blanco – Buena opción para cocteles y consumo directo
- 1800 Añejo – Tequila añejo con notas a madera y vainilla
- Fortaleza Blanco – Tradicional y de alta calidad artesanal
¿Qué marcas de tequila NO cumplieron con lo que prometen?
El estudio identificó marcas que presentaron inconsistencias, sobre todo en el volumen del contenido y el etiquetado:
- Cantinero – Contenido real: 930.2 ml (declarado: 950 ml)
- Don Roberto Antiguo Tequilero – Contenido real: 1.472 L (declarado: 1.5 L)
- Los Arango – Contenido real: 650.2 ml (declarado: 750 ml)
- Olmeca Tezón – Contenido real: 729.9 ml (declarado: 750 ml) y sin símbolos de advertencia
Profeco subraya que estos errores afectan el derecho del consumidor a recibir información clara y completa sobre lo que compra.
¿Qué recomienda Profeco a los consumidores en estas fiestas patrias?
Para evitar comprar productos de baja calidad o incluso falsificados, Profeco hizo las siguientes recomendaciones:
- Verificar que sea 100% agave
- Revisar el etiquetado, símbolos y denominación de origen
- Comprar solo en lugares formales
- Evitar precios demasiado bajos, ya que pueden indicar irregularidades
- Consumir con responsabilidad, especialmente en celebraciones públicas

Te puede interesar....
¿Por qué este estudio es importante para Yucatán?
Aunque el tequila es originario de Jalisco, su presencia en Yucatán es cada vez mayor, no solo en restaurantes y bares, sino en celebraciones familiares y actos cívicos. Durante el Grito de Independencia, muchas familias brindan con esta bebida que simboliza la mexicanidad.
Este estudio busca reforzar el consumo informado, proteger la salud del consumidor y fomentar el respeto a las tradiciones a través de productos auténticos, regulados y de calidad.