Guardia Estatal activó Plan Tamaulipas ante la niebla y las lluvias en Tula. Foto: Carlos García
Activan en Tula Plan Tamaulipas ante posibles emergencias por niebla y lluvia
Ante las condiciones climatológicas registradas en el municipio de Tula, la Guardia Estatal activó el Plan Tamaulipas con el objetivo de proteger a la ciudadanía ante posibles emergencias de origen natural, principalmente derivadas de la intensa niebla y lluvias en la zona.
El despliegue operativo de los guardianes estatales se lleva a cabo en coordinación con Protección Civil de Tula y otras instituciones municipales y estatales.
¿En qué zonas se realizan los recorridos de vigilancia en el municipio de Tula?
Durante los operativos, los elementos de la Guardia Estatal realizan recorridos de vigilancia por la carretera federal 66 Tula–Ocampo, el acceso al ejido Gallitos, en el ejido Acahuales y en la comunidad La Virgen Milagrosa.
¿Qué riesgos se buscan prevenir en Tula ante la intensa niebla y las lluvias?
Las acciones se enfocan en prevenir accidentes viales debido a la densa niebla que reduce la visibilidad, así como en detectar posibles deslaves o derrumbes en zonas montañosas propensas por las lluvias recientes.
¿Cuál es la situación actual en el municipio de Tula?
Hasta el momento no se reportan anomalías ni incidentes mayores.
¿En qué otros municipios de Tamaulipas se han desplegado acciones ante las intensas lluvias?
Corporaciones como la Guardia Estatal, Coordinación Estatal de Protección Civil, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina han desplegado sus respectivos planes de acción para atender a la población afectada por las intensas lluvias, deslaves, cierres de carreteras y desbordes de ríos y lagunas en diversos puntos del estado.
Las principales afectaciones por desbordamientos se registran en la zona conurbada sur de Tamaulipas, donde ya se ha solicitado la evacuación de familias que habitan zonas bajas cercanas al sistema lagunario y los ríos Tamesí y Pánuco.
Otros municipios afectados son Soto la Marina, Aldama, Mante, Gómez Farías, Xicoténcatl y González por contingencias relacionadas con el desborde de ríos; mientras que en zonas urbanas de la región sur, cañera y centro se registran inundaciones y encharcamientos.