Síguenos

Auditoría Superior del Estado observa 257 mdp a municipios de Tamaulipas por irregularidades en 2024

“De los 24 informes revisados, solo uno resultó positivo. Esto confirma que persisten los problemas históricos en la gestión municipal”, señaló Noriega Orozco. Foto: Freepik
Por:Ramón Sánchez

La Auditoría Superior del Estado (ASE) reportó un desorden financiero en municipios de Tamaulipas al revisar la cuenta pública 2024, con irregularidades en 23 de los 24 informes evaluados en esta entrega. 

El Auditor Superior, Francisco Noriega Orozco, indicó que los resultados reflejan fallas sistemáticas de supervisión y debilidades de control interno, además de una insuficiente transparencia en el uso de recursos.

Te puede interesar....

“De los 24 informes revisados, solo uno resultó positivo. Esto confirma que persisten los problemas históricos en la gestión municipal”, señaló Noriega Orozco.

 

¿Cuánto es el monto observado y en qué rubros?

El monto observado en esta segunda entrega supera los 257 millones de pesos. De acuerdo con el informe, las principales inconsistencias se concentran en obras públicas, adquisiciones y gastos operativos con comprobación y justificación insuficientes. 

Te puede interesar....

La ASE enfatizó que estos hallazgos no implican por sí mismos un daño patrimonialhasta que concluyan los procesos de solventación, pero sí exigen que los ayuntamientos presenten documentación y correcciones en los plazos establecidos.

 

¿Cuántas cuentas cumplieron y cuántas no?

Entre junio y octubre, la ASE analizó 40 cuentas públicas municipales. Del total, solo seis obtuvieron dictamen de cumplimiento, mientras que el resto presentó observaciones que deberán ser solventadas. 

Te puede interesar....

En el bloque puntual de 24 informes dado a conocer en esta entrega, 23 tuvieron señalamientos y uno cumplió sin observaciones, lo que, según la Auditoría, confirma rezagos en control interno, transparencia y aplicación de normas administrativas.

 

¿Qué complica la atribución de responsabilidades?

Francisco Noriega Orozco precisó que solo un municipio observado pertenece a una administración en reelección. En el resto de los casos, los hallazgos corresponden a gobiernos municipales ya concluidos, lo que dificulta la comprobación de responsabilidades y el seguimiento correctivo. 

Te puede interesar....

Aun así, la ASE sostuvo que se mantendrán los procedimientos para solicitar información, fincar responsabilidades cuando proceda y, en su caso, dar vista a las instancias competentes.

 

¿Cuál es el reto inmediato para los ayuntamientos?

La Auditoría Superior del Estado señala los compromisos para la administración pública municipal: fortalecer controles, mejorar la supervisión y cumplir con la rendición de cuentas para que las cuentas sean aprobadas. 

Te puede interesar....

En lo operativo, los ayuntamientos deberán atender los pliegos de observaciones, sustentar la documentación faltante y corregir procesos en contratación, ejecución de obra y registros contables. La ASE insistió en que la disciplina financiera y la transparencia son los principales retos de los municipios para cumplir con sus obligaciones.

Síguenos en Google News

Auditoría Superior del Estadomunicipios de Tamaulipasirregularidades en 2024