A través de una carta, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca habría denunciado una presunta red de huachicol en Tamaulipas. Foto: Ramón Sánchez
Cabeza de Vaca denunció en una carta el huachicol y molestó a AMLO
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, entregó en julio de 2020 una carta dirigida al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que denunciaba la existencia de órdenes de captura contra líderes criminales en el estado que no habían sido cumplidas.
El oficio, identificado como OE 040/2020, fue recibido directamente por el mandatario durante una visita a Ciudad Victoria y, según testigos, generó molestia en López Obrador.
En el documento, Cabeza de Vaca pedía la colaboración federal para ejecutar las órdenes judiciales, advirtiendo que la violencia en municipios como Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, San Fernando y El Mante estaba ligada a estos liderazgos criminales.
¿Qué decía la carta de Cabeza de Vaca que envió a AMLO?
De acuerdo con la exposición de Guadalupe Acosta Naranjo y Alfredo Figueroa en un noticiero nacional, el documento revela que, pese a que la Fiscalía de Tamaulipas integró investigaciones y obtuvo órdenes de aprehensión, la federación no actuó para detener a los implicados.
Cabeza de Vaca sostuvo que en varios casos los presuntos delincuentes fueron capturados por fuerzas federales, pero terminaron liberados, obligando al gobierno estatal a recapturarlos.
“Ustedes los sueltan y yo los tengo que volver a agarrar”, señaló el exmandatario en su testimonio.
¿A quiénes señala Cabeza de Vaca en la carta que envió a AMLO?
El exgobernador subrayó en su carta que Tamaulipas ha sido uno de los estados más golpeados por la complicidad institucional.
Aseguró que alcaldes y gobernadores de sexenios anteriores permitieron la infiltración de los cárteles en estructuras de gobierno, lo que fortaleció el poder de los grupos delictivos.
La carta incluía una lista de líderes criminales que operan en Tamaulipas, además de otras facciones con presencia en distintos municipios. Según el texto, detener a estos sujetos era indispensable para reducir los niveles de violencia en la entidad.
El documento fue recibido oficialmente por la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pero nunca se concretaron las acciones solicitadas.
¿Qué expone Cabeza de Vaca en su carta dirigida a AMLO?
La carta expone las omisiones del gobierno federal frente al huachicol fiscal y el fortalecimiento de las organizaciones criminales.
Se estima que, solo por evasiones de IEPS e IVA, el país perdió más de 554 mil millones de pesos en ese periodo.
Guadalupe Acosta Naranjo fue más lejos al señalar que “López Obrador expropió el huachicol para Morena”, sugiriendo que el financiamiento político se habría nutrido de este negocio ilegal.
La difusión del documento también ha generado comparaciones entre mandatarios estatales: “los que se doblaron ante el presidente fueron premiados como embajadores; quienes defendieron la autonomía de sus estados, hoy son perseguidos políticos”, expresó Acosta Naranjo.