Síguenos

Huachicol en Tamaulipas: así traficaban millones de litros de petróleo con Houston

Los puertos de Altamira y Tampico se convirtieron en escenario de una de las redes de contrabando de combustible más grandes en la historia reciente de México. Foto: SEDENA
Por:Ramón Sánchez

Los puertos de Altamira y Tampico se convirtieron en escenario de una de las redes de contrabando de combustible más grandes en la historia reciente de México

El caso del buque petrolero Nord Supreme, que entre enero de 2023 y marzo de 2024 realizó al menos cuatro viajes desde Houston bajo documentos falsos, destapó un entramado que movió 564 millones de litros de gasolina y diésel ilegales hacia Tamaulipas. 

Te puede interesar....

La operación, dirigida por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, oficiales de alto rango de la Marina, evidenció cómo la corrupción penetró las aduanas y debilitó la confianza en las fuerzas armadas.

¿Cómo se realizó la operación en los puertos de Tamaulipas?

El Nord Supreme salía cargado desde Houston, supuestamente con aditivos para aceites lubricantes. Sin embargo, los registros de geolocalización y aduanas revelaron que en realidad introducía combustible refinado disfrazado bajo la fracción arancelaria 38112107, exenta de impuestos. 

La operación se repetía en cada arribo: primero en Altamira, y después, conforme avanzaba la red, en Tampico, donde desembarcaban millones de litros de gasolina y diésel.

Te puede interesar....

Para permitir estas operaciones, era necesaria la complicidad de áreas clave de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en la zona: desde jefaturas de operación aduanera hasta responsables de cámaras de seguridad. 

Los barcos, conocidos en el gremio como “arreglados”, pasaban las revisiones sin obstáculos.

¿Qué empresas operaban desde Houston y Monterrey hacia Tamaulipas?

El fraude tenía una ruta clara: la exportadora Ikon Midstream LLC, con sede en Houston, abastecía los buques en el Greens Port de Watco. Al llegar a Tamaulipas, los documentos señalaban que la carga era recibida por importadoras ubicadas en Monterrey, entre ellas B-Match SA de CV, Azteca Cone SA de CV e Intanza SA de CV, compañías relacionadas entre sí y con vínculos en la misma dirección física.

Te puede interesar....

La agencia naviera que coordinaba cada arribo era siempre la misma: Altamaritima SA de CV, con sede en Altamira. Este patrón reforzó la hipótesis de una logística diseñada con precisión militar, bajo control de los hermanos Farías Laguna.

¿Qué impacto tuvo el huachicol fiscal en Tamaulipas?

Entre junio de 2023 y abril de 2024, Altamira y Tampico se consolidaron como puntos de entrada para el contrabando de combustible. Solo en esos dos puertos se movilizó la mayoría de los 69 envíos ilegales, que significaron beneficios de al menos 3,000 millones de pesos para la red criminal.

Te puede interesar....

El daño fue mayor al considerarse el contexto nacional: de acuerdo con la consultora Petro Intelligence, en 2024 el mercado mexicano absorbió 18,000 millones de litros de combustible ilegal, equivalentes al 30% del total vendido en gasolineras. Estas operaciones generaron pérdidas fiscales por 6,200 millones de dólares.

¿Qué significa este caso para Tamaulipas y la Marina?

El decomiso del buque Challenge Procyon en Tampico, en marzo de 2024, fue la primera señal pública del esquema. 

El posterior anuncio de la detención de 14 personas el 7 de septiembre de 2025 marcó un golpe a la red de los Farías Laguna, pero también abrió un debate sobre el papel de la Marina en la administración de aduanas.

Las denuncias de verificadores locales de aduanas, que aseguraron haber alertado desde 2023 sobre cargamentos sospechosos, fueron ignoradas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Huachicol en Tamaulipasasí traficabanmillones de litros de petróleoHouston