Síguenos

Cerraban el puerto de Tampico para descargar millones de litros de huachicol en Tamaulipas

Aduana marítima de Tampico. Foto: Pedro Torres
Por:Pedro Torres

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló más detalles sobre la operación de la red de huachicol en Tamaulipas.

Entre estos detalles, destaca que la organización criminal era capaz de cerrar hasta por una hora la Aduana de Tampico para descargar millones de litros de diésel en cerca de 300 pipas.

La investigación señala que la organización conocida como Los Primos, presuntamente dirigida por los almirantes retirados Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, además pretendía extender su control a todas las aduanas marítimas del país.

Aduana marítima de Tampico. Foto: Pedro Torres

Te puede interesar....

¿Cómo operaba la red de huachicol fiscal en Tamaulipas?

De acuerdo con la FGR, entre marzo de 2024 y mayo de 2025 arribaron 31 buques al puerto de Tampico bajo la fachada de transportar aditivos.

En realidad, descargaban combustible automotriz que nunca era registrado en el sistema aduanero.

La red estaba integrada por marinos, funcionarios, empresarios y agentes aduanales, quienes trabajaban en contubernio para evadir impuestos y distribuir el hidrocarburo en distintas entidades.

De acuerdo con la FGR, entre 2024 y 2025 arribaron 31 buques al puerto de Tampico bajo la fachada de transportar aditivos. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Quiénes estaban detrás de la estructura criminal?

Testimonios de colaboradores como "Santo" y "JHR" confirmaron que los hermanos Farías Laguna daban el visto bueno al personal que ocuparía puestos estratégicos dentro de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Además, el grupo tenía la capacidad económica para corromper a funcionarios e imponer a directivos en las aduanas marítimas.

Parte de la operación incluía la entrega de "apoyos" en efectivo, como los 200 mil pesos entregados al exdirector de la Aduana de Tampico, Alejandro Torres Joaquín, hoy testigo de la fiscalía.

Parte de la operación incluía la entrega de "apoyos" en efectivo. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué delitos enfrentan los implicados en la red de huachicol de Tamaulipas?

Durante una audiencia de más de 18 horas en el penal del Altiplano, un juez vinculó a proceso a 10 marinos por delincuencia organizada con fines de tráfico de hidrocarburos.

La investigación complementaria se extenderá por seis meses, mientras los señalados permanecen recluidos en prisión de máxima seguridad.

La FGR sostuvo que la red de Los Primos no solo operaba en Tamaulipas, sino también en Colima, Sonora y la Ciudad de México, con un proyecto que buscaba controlar el flujo de combustibles en todo el país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

red huachicol Tamaulipasoperación Los Primostráfico combustible ilegalmarinos corrupción aduanasinvestigación FGR