Campo tamaulipeco recibe respaldo récord con 870 millones de pesos federales y estatales. FOTO | Gobierno de Tamaulipas
Inversión histórica para el campo de Tamaulipas: más de 234 millones de pesos estatales impulsan la soberanía alimentaria
El campo de Tamaulipas está experimentando una época de apoyo sin precedentes, gracias a la conjunción de esfuerzos del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el respaldo decidido del gobernador Américo Villarreal Anaya.
La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del estado (SDR) informó que la inversión estatal ha superado los $234 millones de pesos, una cifra histórica que posiciona al campo tamaulipeco como un baluarte en la búsqueda de la soberanía alimentaria nacional.
Antonio Varela Flores, titular de la SDR, detalló que el gobierno no cesa en buscar alternativas para enfrentar los retos del campo. Esto incluye apoyos directos, subsidios, acompañamiento técnico e iniciativas para dar valor agregado a la producción.
¿A cuánto asciende la inversión estatal destinada a incentivos y entrega de semilla en esta administración?
Con el objetivo primordial de fomentar la Producción Rural, la administración ha destinado una inversión de $206 millones 590 mil pesos, recursos que se han enfocado tanto en incentivos para la comercialización como en la entrega de semilla.
La entrega de semillas ha sido masiva, incluyendo 163.84 toneladas de maíz y 589.72 toneladas de sorgo grano, además, se subsidiaron 897 mil litros de diésel a 9,600 productores rurales en 37 municipios, impactando 74,837 hectáreas cultivadas.
El apoyo se ha diversificado para atender sectores específicos. Para consolidar el liderazgo en el sector citrícola de la zona centro, se destinaron 15 millones de pesos para adquirir 674.375 toneladas de fertilizante granulado.
Este apoyo benefició directamente a 2,190 productores citrícolas en 6 municipios tamaulipecos, complementariamente, se invirtieron $12 millones 650 mil pesos en estrategias de asesoría y capacitación técnica para diversas cadenas productivas.
¿Qué estrategias de valor agregado está impulsando el Gobierno de Tamaulipas para el sorgo blanco?
Por iniciativa del gobernador Américo Villarreal, se está dando un impulso especial a la producción de biocombustibles y harinas nixtamalizadas a base de sorgo.
Para el sorgo blanco, se logró identificar variedades de alta calidad para garantizar la disponibilidad de semilla certificada.
En cuanto al valor agregado, el Estado está a punto de inaugurar la primera de una serie de tortillerías con participación estatal, buscando asegurar mejores ingresos para el productor y un bajo precio al consumidor final.
En el rubro de cultivos alternativos, el titular de la SDR mencionó la promoción de la siembra de trigo, logrando una superficie récord con 13 mil hectáreas sembradas, para lo cual el Gobierno del Estado proporcionó semilla al sector social y adquirió sembradoras de grano fino.
Además, en el sector de biocombustibles, se trabaja en la promoción para la instalación de una planta productora de etanol a base de sorgo, un proyecto que ya cuenta con el interés de inversionistas para la elaboración del proyecto ejecutivo.
¿Qué facilidades de financiamiento ofrece la línea de crédito autorizada por el gobernador a los productores?
El gobernador autorizó la creación de un fondo para detonar una línea de crédito de hasta $170 millones de pesos, este financiamiento está disponible para las diferentes actividades básicas del sector agropecuario.
Específicamente, se dispone de créditos de hasta $500 mil pesos para apoyar a productores en sus diversas necesidades, este fondo busca ser un detonante económico que fortalezca la capacidad de inversión y producción del campo tamaulipeco.
Este esfuerzo estatal se complementa con la iniciativa federal Cosechando Soberanía, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, logrando incluir el sorgo de Tamaulipas en este programa, beneficiando a los productores del ciclo otoño-invierno.
El programa ofrece condiciones preferenciales, incluyendo una tasa de interés del 8.5% anual y un subsidio del 50% para el seguro agrícola y las coberturas.
Esto se extendió a superficies de hasta 20 hectáreas para el cultivo de sorgo y maíz blanco, multiplicando la superficie elegible.
¿A cuántos habitantes del sector rural benefició la derrama federal de recursos este año en Tamaulipas?
La derrama federal en el campo tamaulipeco alcanzó una cifra sin precedentes, superando los $636 millones de pesos, inversión directa que benefició a 56 mil 716 habitantes del sector rural.
Los apoyos se canalizaron a través de programas clave: 25,674 productores recibieron insumos del programa Fertilizantes 2025; 27,671 productores participaron en Producción para el Bienestar, y 3,370 beneficiarios se incorporaron a Sembrando Vida.