CFE ajusta tarifas de consumo a Tamaulipas, estos pueden ser los descuentos
Después de varios meses de diálogo entre autoridades estatales y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se confirmaron ajustes temporales en las tarifas eléctricas de algunas zonas de Tamaulipas. El objetivo es aliviar el impacto económico de los hogares que enfrentan condiciones climáticas extremas y bajos ingresos, principalmente en el altiplano y en municipios del sur del estado.
El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Jiménez, explicó que esta reasignación tarifaria representa un avance parcial dentro de las negociaciones para alcanzar una tarifa 1F estable, que proteja a las familias del incremento en los costos durante las temporadas de calor intenso.
¿Dónde se reflejarán los ajustes en las tarifas eléctricas?
Según los primeros reportes, las reducciones ya comenzaron a notarse en comunidades del altiplano tamaulipeco y en algunas zonas periféricas de Tampico y Altamira, donde el consumo eléctrico se dispara durante los meses más calurosos del año. Estas regiones han sido consideradas prioritarias por combinar altos niveles de temperatura con condiciones de rezago social.
Jiménez detalló que, aunque se trata de ajustes temporales, la reducción promedio podría ser de entre 10 y 15 por ciento, dependiendo del consumo doméstico y de la temporada. “Lo importante es que la gente sepa que estas reducciones buscan apoyar a quienes más lo necesitan, no a los grandes consumidores”, enfatizó.
¿Qué busca el Gobierno de Tamaulipas con estos ajustes?
El Gobierno estatal mantiene negociaciones con la CFE para que este tipo de beneficios se vuelvan permanentes, especialmente en municipios que históricamente han resentido las tarifas altas por el uso constante de aire acondicionado, ventiladores y refrigeradores.
“Seguiremos insistiendo para que los ajustes se consoliden y logremos una tarifa 1F estable, que reconozca las condiciones reales de nuestro clima”, declaró el secretario. La meta, dijo, es lograr que las mediciones térmicas que utiliza la CFE para definir las tarifas reflejen verdaderamente el calor que enfrentan las familias tamaulipecas.
¿Qué sigue para las familias y el suministro eléctrico en Tamaulipas?
Además de estas gestiones, el Gobierno estatal trabaja en un plan de electrificación total, que busca llevar energía a las más de dos mil viviendas que aún no cuentan con servicio, principalmente en Reynosa, Ciudad Victoria, Llera, Gómez Farías y Tampico. Parte de este esfuerzo incluye la implementación de modelos fotovoltaicos para comunidades rurales, con el propósito de garantizar acceso a energía limpia y asequible.
Jiménez reiteró que las gestiones con la CFE continuarán y que los resultados se darán a conocer mediante boletines oficiales y redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Energético.
Mientras tanto, miles de familias tamaulipecas ya comienzan a notar un pequeño respiro en sus recibos de luz, luego de meses de preocupación por los altos costos. Un ajuste que, aunque temporal, se siente como un paso firme hacia una meta que el estado ha perseguido por años: una tarifa justa para todos los hogares de Tamaulipas.