Gobierno de Tamaulipas y CFE buscan en el norte donde instalar parques eólicos
Conoce cómo CFE y Tamaulipas avanzan en la instalación de parques eólicos. Desarrollo sostenible en marcha.

Como parte del Plan de Fortalecimiento Energético 2025-2030, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas han iniciado un proceso de scouting en la zona norte del estado para identificar polígonos estratégicos en los que podrían instalarse nuevos parques eólicos.
¿Qué ventajas ofrece la zona norte de Tamaulipas para el desarrollo de nuevos parques eólicos?
El titular de la dependencia estatal, Walter Julián Jiménez, informó que se recorrieron puntos clave en Reynosa y Matamoros, donde se revisaron subestaciones eléctricas y se midió el potencial de viento en áreas específicas.
Entre las visitas destacó la subestación Aeropuerto, en Reynosa, así como la subestación Matamoros Potencias 1, donde se evaluaron capacidades técnicas para la transmisión de energía que permita soportar la instalación de nuevos proyectos.
Jiménez detalló que esta es la primera ocasión en que la nueva administración estatal colabora directamente con la CFE en la planeación de proyectos eólicos. En esta fase inicial se han identificado polígonos en los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, aprovechando estudios de potencial realizados con anterioridad.

Te puede interesar....
¿Cómo se definirá si el modelo de inversión será mixto o estrictamente público?
“El norte de Tamaulipas es una región que puede contribuir incluso más que el centro en la generación de energía limpia. Es un proyecto público, aunque existe la posibilidad de un esquema de inversión mixta que dependerá de los resultados de los estudios”, explicó el funcionario.

Te puede interesar....
¿Qué impacto tendría en la capacidad energética del estado la construcción de parques en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo?
Actualmente, Tamaulipas ya cuenta con 13 parques eólicos en operación, lo que coloca al estado como líder nacional en generación de este tipo de energía. Sin embargo, el reto inmediato será definir el modelo de inversión y la magnitud de los recursos necesarios.
Por ahora, la CFE ya tiene asignado un presupuesto inicial, mientras que el gobierno estatal trabaja en la identificación de terrenos, revisando su estatus jurídico para garantizar certeza en el desarrollo de los futuros proyectos.

Te puede interesar....