Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

CFE proyecta gigantesco parque eólico en el norte de Tamaulipas

El nuevo complejo de energía renovable, que se instalaría entre Reynosa y Matamoros, posicionará a Tamaulipas como referente nacional en generación limpia.

Tamaulipas se perfila como líder en la generación de energía limpia a nivel nacional. Foto: Carlos García
Tamaulipas se perfila como líder en la generación de energía limpia a nivel nacional. Foto: Carlos García

Publicado el

Copiar Liga

Por: Carlos García

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prepara la construcción de un parque eólico con capacidad de mil cien megavatios en la zona norte de Tamaulipas, considerado uno de los proyectos de energía renovable más grandes del país.

El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que el plan representa una capacidad equivalente a toda la generación eléctrica instalada actualmente en el estado.

Agregó que el proyecto aún se encuentra en fase de definición, pues se evalúa si será financiado con inversión pública, privada o mixta.

Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético. Foto: Carlos García

Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético. Foto: Carlos García

¿Dónde se ubicará el nuevo parque eólico de Tamaulipas y cuál será su alcance?

De acuerdo con el funcionario estatal, el complejo podría establecerse entre los municipios de Reynosa y Matamoros, dependiendo de los resultados de los estudios de viento que actualmente realiza la Comisión Federal de Electricidad.

Se prevé la instalación de entre 400 y 500 aerogeneradores, con lo que el proyecto se convertiría en un punto clave para la producción de energía limpia en el noreste del país.

Tamaulipas destaca como una de las entidades que mayor energía limpia producen. Foto: Carlos García

Tamaulipas destaca como una de las entidades que mayor energía limpia producen. Foto: Carlos García

¿Qué beneficios traerá el parque eólico para Tamaulipas?

Además de su impacto ambiental positivo, el desarrollo incluirá nuevas subestaciones eléctricas que fortalecerán la estabilidad del suministro en la zona norte.

Estas obras permitirán distribuir energía hacia Nuevo León y otras regiones fronterizas, lo que consolidará la posición estratégica de Tamaulipas dentro del sistema eléctrico nacional.

El proyecto permite distribuir energía hacia Nuevo León y otras regiones fronterizas, consolidando la posición estratégica de Tamaulipas dentro del sistema eléctrico nacional. Foto: Carlos García

El proyecto permite distribuir energía hacia Nuevo León y otras regiones fronterizas, consolidando la posición estratégica de Tamaulipas dentro del sistema eléctrico nacional. Foto: Carlos García

¿Qué otros proyectos eléctricos acompañan al parque eólico que se instalará en Tamaulipas?

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas adelantó que también se avanza en las gestiones para la línea de transmisión Huasteca–Nuevo León, infraestructura que beneficiará a la zona centro del estado al descongestionar la red y mejorar la capacidad de distribución.

“Este proyecto no solo impulsa el desarrollo energético de Tamaulipas, sino que refuerza su papel como líder nacional en energías limpias”, subrayó el titular de Desarrollo Energético.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas