Síguenos

Claudia Sheinbaum reembolsará 19 millones de pesos a migrantes tamaulipecos

La presidenta Claudia Sheinbaum rembolsará el 1% sobre remesas | Foto: Perla Herrera
Por:Perla Herrera

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que reembolsará a los migrantes tamaulipecos el impuesto del 1 % que les cobrará el gobierno de Donald Trump sobre remesas enviadas en efectivo, siempre que las transferencias se realicen a través de la Financiera del Bienestar (Finabien).

¿Cuánto fue lo que Tamaulipas recibió de remesas en el 2024?

De acuerdo con datos del Banco de México, en 2024 Tamaulipas recibió mil 16 millones de dólares en remesas, una de las cifras más bajas desde 2020. El impacto del impuesto de 1 % equivaldría a unos 19 millones de pesos anuales para remitentes en efectivo.

Sheinbaum precisó que solo se gravarán los envíos en efectivo que representan menos del 1 % del total de remesas, ya que el 99% se realiza vía transferencia electrónica y que estas no serán afectadas por el impuesto.

Además, resaltó el logro de los paisanos que contribuyeron a reducir el impuesto desde el 5 % originalmente propuesto, mediante envíos de cartas a senadores, en especial aquellos con doble nacionalidad.


Te puede interesar....

 

¿Cuándo se llevará a cabo este programa de rembolso del 1%?

Los detalles finales del programa se anunciarán una vez que el Senado de EE. UU. apruebe formalmente el paquete fiscal que incluye este impuesto y se definan los lineamientos operativos de la tarjeta.

El proyecto aprobado por el Senado estadounidense fue reducido a un gravamen del 1 %, este esquema representa una solución estratégica para proteger el ingreso de familias mexicanas que dependen de remesas, minimizando el impacto económico del nuevo impuesto.


Te puede interesar....

¿Cuánto ha recibido de remesas Tamaulipas en los últimos años de acuerdo a los datos de Banxico?

No obstante, a pesar del crecimiento constante a nivel nacional, Tamaulipas experimenta una tendencia opuesta, con tres años seguidos de disminución en la recepción de remesas, según datos de Banxico.

En 2024, los tamaulipecos en Estados Unidos enviaron un total de 124 millones de dólares menos al de 2021, año en el que se logró el récord estatal de 1,151 MDD.

Ese descenso del 7.6% en comparación con 2023, año en el que se obtuvieron 1,100 MDD, impacta de manera directa en la economía familiar de la localidad, particularmente en municipios donde las remesas constituyen una fuente esencial de ingresos.

En 2024, Matamoros fue uno de los cinco municipios que obtuvo más remesas.

Reynosa (147.44 MDD), Nuevo Laredo (138.35 MDD), Tampico (96.75 MDD).

Simultáneamente, ciudades como El Mante (70 MDD), Río Bravo (30.99 MDD) y Miguel Alemán (27.5 MDD) se destacaron como las que obtuvieron más ingresos de tamaulipecos residentes en el extranjero, sin embargo Cruillas, Mainero, Méndez, Miquihuana, San Carlos y San Nicolás no reportaron ingresos


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Claudia Sheinbaum reembolsará 19 millones de pesos a migrantes