Síguenos

Esto es lo que debes saber sobre el Thanksgiving o Día de Acción de Gracias en la frontera de Tamaulipas

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving ha ganado presencia en Tamaulipas desde hace una década. Foto: Freepik
Por:Carlos García

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving ha trascendido más allá de Estados Unidos.

En las ciudades fronterizas de Tamaulipas, esta festividad ha encontrado un espacio propio gracias a la convivencia diaria con Texas, los lazos familiares binacionales y la influencia cultural compartida.

Desde cenas que combinan pavo con tamales, hasta el aumento de tráfico en los puentes internacionales y convivencias escolares, esta fecha se ha convertido en un símbolo de identidad híbrida donde conviven tradiciones estadounidenses y mexicanas.

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving ha trascendido hacia la frontera norte de Tamaulipas. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Cómo se vive el Thanksgiving en los hogares tamaulipecos?

Las cenas muestran una mezcla muy local, combinando pavo, puré de papa y pay de calabaza se acompañan con tamales, frijoles charros, espagueti rojo o pan de elote.

Algunas familias hacen oraciones de agradecimiento al estilo estadounidense, otras integran música regional o celebraciones tipo Friendsgiving.

La fecha se ha vuelto una excusa para compartir, agradecer y reforzar vínculos familiares más allá del origen de la tradición.

Las cenas muestran una mezcla muy local, combinando pavo y puré de papa, acompañadas por con tamales, frijoles charros, espagueti rojo o pan de elote. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Qué papel juegan las escuelas y comercios en la expansión de esta celebración?

Escuelas bilingües y centros educativos realizan actividades temáticas, convivios y explicaciones culturales que acercan a los niños a esta tradición.

Restaurantes y comercios ofrecen menús especiales o promociones relacionadas con la jornada.

Todo esto contribuye a que la festividad sea cada vez más visible y se normalice su presencia en la agenda social de la frontera.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿El tráfico fronterizo refleja la importancia del Thanksgiving?

Cada año, los puentes internacionales registran un incremento notable de cruces antes y durante Thanksgiving.

Muchas familias viajan para reunirse con parientes en Texas, mientras otros aprovechan para hacer compras, especialmente por el Black Friday.

Este movimiento no solo evidencia la apropiación cultural, sino también el impacto económico y social que trae consigo la celebración.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Por qué el Thanksgiving se ha convertido en parte de la identidad fronterizas de Tamaulipas?

La frontera vive una mezcla constante de tradiciones. Thanksgiving se ha integrado sin desplazar lo mexicano, se adapta, se transforma y se comparte.

Para quienes viven entre dos culturas, esta fecha representa un puente que permite agradecer, convivir y fortalecer lazos.

Por eso, más que una adopción ajena, se ha convertido en una celebración propia de la vida fronteriza en Tamaulipas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Día de Acción de Gracias TamaulipasThanksgiving frontera Méxicocelebración binacional Thanksgivingtradiciones híbridas Tamaulipasimpacto económico Thanksgiving frontera