Síguenos

Crecida del río Pánuco pone en riesgo a más de 36 mil personas en el sur de Tamaulipas

En el sur de Tamaulipas han sido activados albergues temporales ante la inminente crecida del río Pánuco. Foto: Axel Hassel
Por:Axel Hassel

En constante monitoreo se encuentran autoridades de Tamaulipas, así como los gobiernos municipales de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, al confirmarse una máxima creciente del río Pánuco en los próximos días.

La Secretaría de Recursos Hidráulicos del estado informó que esta avenida de agua se da a consecuencia de las intensas lluvias registradas en distintas zonas del país, y que por naturaleza desciende desde la cuenca alta.

Durante una rueda de prensa, Raúl Quiroga Álvarez destacó que la llegada del caudal está ocurriendo lentamente y no representa, por ahora, una amenaza súbita para la población.

Reunión de trabajo entre autoridades de los tres niveles de gobierno celebrada en Tampico ante la creciente del río Pánuco. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Cuánto agua entraría con la máxima creciente del Río Pánuco?

Quiroga Álvarez informó que se cuenta con dos estaciones hidrométricas para el monitoreo del río, una en Las Adjuntas, donde se concentran los escurrimientos de los afluentes, y otra más cercana al municipio de Tampico.

“Estamos a unos 80 kilómetros del punto donde se mide la cresta más severa, que viene en tránsito”, señaló.

El secretario indicó que los tres niveles de gobiernos coordinados, han instalado escalas de observación para poder medir comportamientos del caudal en tiempo real, acción que les permitirá tomar decisiones preventivas.

En la estación de Las Adjuntas se registró un flujo de poco más de 6 mil metros cúbicos por segundo, cifra que calificó como “un mundo de agua”, considerando que “Tampico, Madero y Altamira consumen menos de 4 metros cúbicos”.

Cuenca del río Pánuco. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Cuáles son las colonias de riesgos en el sur de Tamaulipas?

Durante la misma reunión, Luis Gerardo González de Protección Civil Tamaulipas, informó que más de 36,000 personas distribuidas en siete colonias, se encuentran dentro de las áreas identificadas como vulnerables ante una posible crecida del río.

Por tal motivo, los tres alcaldes de la zona sur del estado han activado protocolos preventivos, habilitando distintas sedes como refugios temporales, en coordinación con autoridades federales para evacuación de viviendas.

En el mismo sentido, la coordinación estatal de Protección Civil, fue claro en aconsejara a la Capitanía de Puerto restringir el cruce de personas mediante lanchas en los puntos más riesgosos del Pánuco.

Sectores afectados por inundaciones en el sur de Tamaulipas. Foto: Axel Hassel

Te puede interesar....

¿Que mensaje manda el Gobierno de Tamaulipas a la zona sur?

“El mensaje es que todas las instancias de gobierno federal, estatal y municipal estamos tratando de tomar las mejores decisiones en beneficio de la población del sur de Tamaulipas ante esta avenida importante”, expresó Raúl Quiroga Álvarez.

El secretario subrayó que la llegada del agua en su máxima expresión se presentará el día 18 de octubre, en donde se estará dando con mayor insistencia los monitoreos minuto a minuto.

Finalmente, aseguró que las autoridades locales están preparadas para cualquier eventualidad; “por eso estamos haciendo estas reuniones para que no nos agarren fuera de base”, concluyó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

crecida río pánuco tamaulipasmáxima creciente río pánuco 2024personas en riesgo río pánuco tamaulipasmonitoreo río pánuco sur tamaulipasprotección civil crecida río pánuco