El gobernador Américo Villarreal y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Foto: Carlos García
Crecida del sistema lagunario continúa de manera gradual en el sur de Tamauipas
El Gobierno de Tamaulipas, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, mantiene vigilancia activa y acciones preventivas ante la creciente que se registra en el sistema lagunario del sur del estado.
Durante una reunión en el puesto de mando de la Primera Zona Naval, el gobernador Américo Villarreal Anaya instruyó el uso del helicóptero de Protección Civil para entregar paquetes alimentarios y brindar atención médica en las márgenes del río Tamesí, en el municipio de Altamira.
Además, se planificó la rehabilitación de caminos rurales en el municipio de González, en cuanto las condiciones lo permitan.
En Tampico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene dos bombas listas para desfogar el sector Moscú si es necesario y se dispone del equipo del Centro Regional de Atención de Emergencias utilizado recientemente durante el temporal de lluvias.
¿Cuál es la situación actual del nivel del agua en el sistema lagunario?
Durante la reunión, Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo Cuenca Golfo Norte de Conagua, informó que la estación hidrométrica Magiscatzin reportó un descenso en sus registros y que la estación Tamesí ya no muestra incrementos.
Estos datos indican que la creciente continúa su curso hacia el sistema lagunario de forma gradual, sin comportamiento súbito ni condiciones críticas.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, pidió mantener reportes horarios del nivel del agua para tomar decisiones oportunas y garantizar la seguridad de la población.
¿Cuál es el impacto de la crecida del sistema lagunario en la población del sur de Tamaulipas?
En cuanto a las afectaciones, la presidenta municipal de Tampico informó que solo 24 personas permanecen albergadas: 22 en la colonia Vicente Guerrero y 2 en el auditorio municipal.
En Altamira, el alcalde Armando Martínez reportó 34 personas refugiadas en cinco albergues habilitados.
En Madero, el alcalde Erasmo González Robledo indicó que no se han registrado daños y que continúan las labores de limpieza y desazolve de drenes y canales pluviales.
En la mesa de trabajo participaron también representantes de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Pemex, Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y Protección Civil Estatal.