Síguenos

¿Cuáles son los mejores lugares para hacer senderismo en Tamaulipas?

¿Cuáles son los mejores lugares para hacer senderismo en Tamaulipas?
Por:Ramón Sánchez

Tamaulipas cuenta con una geografía diversa, que abarca desde sierras y valles hasta zonas semidesérticas y selvas bajas, ofrece múltiples escenarios para los amantes del senderismo

Desde rutas familiares para principiantes hasta trayectos de alta dificultad, el estado se consolida como un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza, hacer ejercicio y descubrir paisajes únicos.


Te puede interesar....

¿Cuáles son los mejores lugares para practicar senderismo en Tamaulipas?

A continuación, te presentamos una guía con algunos de los mejores lugares para practicar senderismo en Tamaulipas, sus características y recomendaciones básicas para aprovechar esta experiencia al máximo.

La Sierra Madre Oriental cruza el centro del estado, regalando vistas imponentes, microclimas frescos y biodiversidad única

Además, muchas rutas de senderismo se encuentran a poca distancia de ciudades como Ciudad Victoria, lo que facilita su acceso sin necesidad de traslados largos.

Practicar senderismo en Tamaulipas también significa encontrarse con pinturas rupestres, manantiales, cuevas, bosques de encino y cañadas profundas. Algunos senderos están bien señalizados y otros se conservan como rutas más silvestres, ideales para quienes buscan aventura.


Te puede interesar....

¿Cuáles son las rutas más recomendadas para hacer senderismo en Tamaulipas?

1. Camino RojoAlta Cumbre, Ciudad Victoria

Ubicado entre las carreteras Rumbo Nuevo y Victoria-Tula Vieja, este sendero se ha vuelto popular tanto para caminantes como para ciclistas de montaña. 

Su trazo atraviesa zonas boscosas, laderas y puntos panorámicos ideales para observar el amanecer. Tiene tramos de dificultad moderada y es apto para principiantes con condición física media.

2. Cañón del Novillo – Ciudad Victoria

Una de las joyas de Ciudad Victoria. El sendero lleva a una impresionante caída de agua enclavada en un cañón cubierto por vegetación densa. 

Ideal para senderistas con experiencia, ya que el terreno es irregular y húmedo. Requiere guía local certificado.

3. Cerro del Bernal – González 

Un ícono natural de la zona sur del estado. Aunque se requiere buena condición física para ascenderlo, la vista desde la cima recompensa cada paso. 

El ascenso toma entre 2 y 3 horas, dependiendo de la ruta elegida.

4. El Nacimiento – Mante

Un manantial de aguas frías rodeado de vegetación exuberante. El sendero hacia El Nacimiento es corto, ideal para familias o principiantes. Cuenta con áreas para picnic y contacto directo con la naturaleza.

5. Pino Solo – Ciudad Victoria

Actualmente, es uno de los puntos clave dentro de las rutas recreativas que conectan con El Mirador, Los Troncones y la zona del Camino Rojo, ofreciendo experiencias ideales para el ecoturismo y el deporte al aire libre.

Además cuenta con cabañas y espacio para camping.


Te puede interesar....

¿Qué beneficios físicos y mentales ofrece el senderismo?

Tanto para el cuerpo como para la mente, el senderismo es una actividad de alto valor. Caminar por senderos naturales:

¿Qué recomendaciones deben seguir quienes desean hacer senderismo en Tamaulipas?

En rutas como el Camino Rojo en Alta Cumbre, es común compartir el trayecto con ciclistas, por lo que se recomienda mantener la derecha y estar atentos a los cruces.


Te puede interesar....

¿Por qué fomentar el senderismo en Tamaulipas?

Además de los beneficios físicos, el senderismo impulsa el turismo local, la conservación de espacios naturales y la identidad regional. Cada sendero es una puerta a la historia, la geografía y el patrimonio cultural del estado.

Tamaulipas cuenta con rutas ecoturísticas seguras, accesibles y bien señalizadas.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

senderismo en Tamaulipasrutas de senderismobeneficios del senderismoconsejos para senderismoturismo de naturaleza