Síguenos

Descarta Transporte persecución contra choferes de Uber y DiDi en Tamaulipas

Foto: Freepik
Por:Carlos García

Ante la inconformidad de operadores de plataformas digitales, el Gobierno del Estado aclaró que los recientes operativos de revisión no representan una “cacería” contra choferes de Uber y DiDi, sino un esfuerzo para dar certeza y seguridad tanto a usuarios como a conductores.

El subsecretario de Transporte, Armando Núñez Montelongo, explicó que la intención es verificar que las unidades estén debidamente registradas y que los operadores cuenten con la acreditación correspondiente.

Según dijo, esto permite garantizar que las personas que solicitan el servicio sepan quién los transporta y bajo qué condiciones legales lo hacen.

Armando Núñez Montelongo, subsecretario de Transporte en Tamaulipas. Foto: Carlos García

Te puede interesar....

¿Por qué se retienen vehículos de Uber y DiDi?

De acuerdo con el funcionario, cuando una unidad no cumple con los requisitos de registro o carece del tarjetón de operador, se procede a inmovilizarla hasta que el trámite se regularice. Este proceso contempla un costo de 20 UMAs por el tarjetón y 20 UMAs por el registro del vehículo.

Núñez Montelongo precisó que, tan solo en la zona sur de Tamaulipas, durante el fin de semana se retuvieron 22 vehículos. A nivel estatal, la cifra supera las 120 unidades inmovilizadas en municipios como Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y el área conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

En Ciudad Victoria, los operativos comenzarán en las próximas semanas.

Las autoridades estatales aseguran que los operativos buscan dar seguridad y certeza tanto a conductores como a usuarios de las plataformas. Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Los choferes de Uber y DiDi están de acuerdo con la regulación?

El subsecretario aseguró que muchos operadores han mostrado disposición para ponerse al corriente, ya que reconocen el beneficio de contar con un marco de legalidad.

“Es como cuando alguien trae placas vencidas de dos o tres años y finalmente se pone al corriente. Ellos mismos reconocen que les beneficia estar bien registrados”, expresó.

Foto: Freepik

Te puede interesar....

¿Se trata de una persecución contra Uber y DiDi en Tamaulipas?

El funcionario rechazó tajantemente que los operativos sean una persecución o una medida restrictiva contra las plataformas.

“No es una cacería, al contrario, es brindar tranquilidad al usuario y al operador. La intención es que todos estén dentro de la norma y se garantice un servicio seguro y confiable”, concluyó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Transporte estatal TamaulipasOperativos choferes Uber DiDiRegulación transporte plataformas digitalesInmovilización vehículos Uber DiDiLegalidad operadores transporte