Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Sacan de circulación a unidades de transporte de DiDi y Uber irregulares en el sur de Tamaulipas

Descubre cómo se llevan a cabo operativos de transporte en Tamaulipas para regularizar unidades de aplicaciones digitales.

Descubre cómo se llevan a cabo operativos de transporte en Tamaulipas para regularizar unidades de aplicaciones digitales.
Descubre cómo se llevan a cabo operativos de transporte en Tamaulipas para regularizar unidades de aplicaciones digitales.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sanjua Pineda

La subsecretaria de transporte realiza operativos en la zona sur de Tamaulipas, Tampico, Madero y Altamira con la finalidad de regularizar unidades de apps; aquí te contamos los detalles.

¿Qué ocurrió con las unidades de transporte en la zona sur de Tamaulipas?


imagen-cuerpo

En la zona sur de Tamaulipas, un total de 20 vehículos de transporte ejecutivo que operaban a través de plataformas digitales fueron retirados de circulación en la región debido a los operativos realizados por la Subsecretaría de Transporte Público en diferentes municipios del estado.

El dirigente de la delegación en el sur del estado, Francisco Gojon Medina, quien está al frente de la delegación en el sur del estado, mencionó que estas acciones de parte del operativo se llevaron a cabo en Tampico, Madero y Altamira. Asimismo, estas inspecciones forman parte de un programa estatal que tiene como objetivo asegurar la protección de los usuarios y también elevar la calidad del servicio que prestan las aplicaciones digitales.

¿Por qué se aseguraron las unidades?


imagen-cuerpo

El motivo principal por el cual se aseguraron las 20 unidades es que hay ausencia de documentación necesaria al momento de realizar la revisión. Así mismo, se registró que ni los conductores ni los vehículos contaban con la constancia de registro, lo que indica una problemática, ya que son un requisito para operar legalmente.

Por la razón anterior fue que quedaron fuera de servicio hasta que se regularicen; una vez regularizadas, los propietarios y conductores fueron dirigidos a la delegación regional donde iniciaron el proceso de registro. Entre lo anterior también se incluye la entrega de documentación, el pago de derechos y el envío de información a Ciudad Victoria, desde que es emitida la constancia oficial que permite la operación legal.

¿Cómo ha sido la respuesta de los conductores ante este operativo?


Gojón mencionó que, por su parte, los conductores han respondido favorablemente; incluso muchos de ellos han acudido de manera voluntaria al enterarse de los operativos gracias a la difusión que se ha dado en redes sociales. El objetivo es contar con un transporte seguro, con vehículos y choferes plenamente identificados, lo cual brinda mayor confianza a los usuarios.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas