Síguenos

Descubre la flor nativa de Tamaulipas que todos confunden con el girasol

El polocote o falso girasol es nativo de Tamaulipas. Foto: iNaturalist
Por:Carlos García

El polocote (Tithonia tubiformis) es una flor nativa de México que destaca por sus múltiples usos y su presencia en diversas regiones de Tamaulipas.

Reconocida por sus flores amarillas parecidas al girasol, esta flor nativa juega un papel importante en el equilibrio ecológico y en algunas prácticas agrícolas del estado. 

El Polocote (Tithonia tubiformis) es una flor nativa de Tamaulipas. Foto: iNaturalist

Te puede interesar....

¿Dónde se encuentra el polocote en Tamaulipas?

En Tamaulipas, de acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el polocote crece principalmente en zonas rurales de regiones de clima cálido o templado, especialmente durante la temporada de lluvias.

Se le puede ver en terrenos en descanso, bordes de cultivos, laderas serranas y matorrales, sobre todo en áreas de transición entre vegetación tropical y zonas semiáridas.

Gracias a su resistencia a suelos pobres, esta planta se ha naturalizado ampliamente en Tamaulipas.

Foto: iNaturalist

Te puede interesar....

¿Para qué sirve el polocote en Tamaulipas?

Esta planta tiene diversos usos, tanto en la agricultura como en la medicina tradicional:

Además, estudios del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) han documentado que esta planta tiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

Foto: iNaturalist

Te puede interesar....

¿Qué beneficios ecológicos tiene esta flor nativa de Tamaulipas?

Su crecimiento rápido y abundante ayuda a prevenir la erosión del suelo, lo que lo hace útil en programas de restauración ecológica.

No obstante, algunos especialistas advierten que su capacidad de expansión puede convertirlo en una especie invasora si no se controla adecuadamente.

Por ello, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) recomienda evaluaciones locales antes de su uso como planta de cobertura.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

polocote TamaulipasTithonia tubiformis usosflora silvestre Méxicopropiedades medicinales polocotebeneficios ecológicos polocote