Síguenos

Distrito de Riego 025 en Tamaulipas podría quedarse sin agua para el 2026

Con un déficit de 40 millones de metros cúbicos y niveles bajos en las presas internacionales Amistad y Falcón, el panorama para el campo es incierto. Foto: CONAGUA
Por:David Paz

La crisis hídrica en el norte de Tamaulipas podría dejar sin agua para riego al Distrito de Riego 025 en 2026, advirtió el secretario de Recursos Hidráulicos del estado, Raúl Quiroga Álvarez.

Con un déficit de 40 millones de metros cúbicos y niveles bajos en las presas internacionales Amistad y Falcón, el panorama para el campo es incierto si no se registran lluvias abundantes en los próximos meses.

Te puede interesar....

El funcionario explicó que, aunque actualmente existe suministro, las reservas son insuficientes para garantizar el siguiente ciclo agrícola. “Si no se modifican los almacenamientos a la alza, seguramente no habrá agua para riego”, alertó, precisando que actualmente las presas apenas cuentan con poco más de 260 millones de metros cúbicos, cuando deberían superar los 300 millones para operar con normalidad.

¿Por qué está en riesgo el abasto de agua para riego?

Quiroga Álvarez señaló que la sobreexplotación y la sobreconcesión de agua en el país han reducido de manera drástica el escurrimiento de los ríos hacia las presas.

Esta situación se agrava por la ausencia de lluvias suficientes, lo que mantiene en “semáforo rojo” el cuidado del agua en toda la franja fronteriza, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros.

¿Qué medidas se contemplan para enfrentar la crisis?

El secretario indicó que el trasvase de agua entre presas es una herramienta que solo la Federación puede autorizar, por lo que será necesario que se analice esta posibilidad en caso de que las lluvias no lleguen.

Te puede interesar....

No obstante, aclaró que por ahora no es viable discutir esta medida, pues todavía existe la expectativa de una recuperación natural de los niveles.

¿Qué acciones urgentes plantea el Gobierno estatal?

Además del posible trasvase, el funcionario llamó a iniciar un ordenamiento inmediato de las concesiones de agua, con el fin de frenar el “saqueo” que, aseguró, se registra en varias regiones del país.

Te puede interesar....

Destacó que la presidenta de la República y el director de la Conagua están conscientes de la gravedad de esta problemática y que se han establecido compromisos federales para atenderla.

Síguenos en Google News

Distrito de RiegoTamaulipasSin agua2026