Síguenos

Solo el 30% de carros en Tamaulipas cuentan con un seguro, según AMASFAC

La cifra preocupa especialmente en zonas de alta movilidad como Tampico, Ciudad Madero y Altamira, donde el tráfico diario y la actividad comercial incrementan el riesgo de percances. Foto: Ayuntamiento Tampico
Por:David Paz

Tamaulipas enfrenta un serio problema vial silencioso, pero muy real: solo el 30% de los vehículos que transitan por sus ciudades cuentan con seguro, reveló la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas (AMASFAC). Es decir, 7 de cada 10 automóviles circulan sin protección, dejando a conductores, peatones y hasta autoridades municipales en una situación vulnerable en caso de accidente.

. En palabras simples, si hoy sufres un choque, es más probable que quien te golpee no tenga seguro que sí lo tenga, complicando el proceso para reparar daños y buscar justicia.

Te puede interesar....

Alejandro Sobera Biotegui, expresidente nacional de AMASFAC y actualmente presidente del CIEST, lanzó un llamado urgente a los diputados locales: legislar para que los municipios tengan herramientas y puedan sancionar a quienes manejen sin seguro, tal como ya ocurre en otros estados y ciudades del país.

 

¿Por qué falta una ley clara en Tamaulipas?

A pesar de que existe un seguro obligatorio por responsabilidad civil a nivel federal, en la práctica en Tamaulipas no hay sanciones municipales fuertes, lo que deja a autoridades locales sin capacidad para actuar si el conductor involucrado en un accidente no cuenta con póliza.

Te puede interesar....

“Un seguro debería ser tan obligatorio como la licencia o las placas”, expresó Sobera, quien recalcó que no solo se trata de proteger al propietario del vehículo, sino también a peatones, ciclistas, motociclistas y bienes públicos, como semáforos, banquetas o postes dañados en accidentes.

 

¿Qué consecuencias provoca manejar sin seguro?

Además de conflictos personales y legales entre conductores, la falta de seguro complica el pago de daños a terceros, prolonga los procesos legales y genera desconfianza para quienes visitan el estado o circulan por él.

Te puede interesar....

“Al final, quien paga es el ciudadano, ya sea reparando su coche o lidiando con largas discusiones en plena calle”, dijo Sobera.

 

¿Qué se necesita para cambiar este panorama?

Expertos señalan que una legislación clara y la facultad municipal de multar serían los primeros pasos para ordenar el tema, elevar la responsabilidad vial y generar mayor seguridad para las familias tamaulipecas.

Además, esto podría incentivar el turismo carretera y dar más confianza a quienes viajan desde otras ciudades o estados.

Te puede interesar....

Mientras tanto, el llamado es directo: protegerse no es un lujo, es una necesidad, y contar con un seguro básico puede marcar la diferencia entre un susto y un problema mayor. Porque al final, manejar tranquilo no solo es un derecho… también es una responsabilidad compartida en las calles de Tamaulipas.

Síguenos en Google News

Solo el 30%carros en Tamaulipascuentan con un seguroAMASFAC