Planetario "Dr. Ramiro Iglesias Leal" de Ciudad Victoria. Foto: Comisión de Parques
Estas son las actividades para la Noche de las Estrellas en Tamaulipas
El Planetario de Victoria invita a todas las familias a disfrutar de una Noche de Estrellas este fin de semana en sus instalaciones.
La Noche de las Estrellas es el evento de divulgación científica más importante de México y este año, bajo el lema "Entre estrellas y átomos: Ciencia y tecnología cuánticas", el evento regresa a la capital tamaulipeca para acercar los misterios del universo y los avances tecnológicos al público de todas las edades.
¿Cuándo es La Noche de las Estrellas en Tamaulipas?
El Planetario "Dr. Ramiro Iglesias Leal" se prepara para una jornada inolvidable de conocimiento y asombro este sábado 29 de noviembre de 2025, a partir de las 16:30 horas, ofreciendo una experiencia integral que combina aprendizaje y diversión.
La jornada inicia con la instalación de casas de campaña y el registro de telescopios para quienes deseen compartir su equipo. Paralelamente, hasta las 22:00 horas, podrás recorrer la zona de Emprendedores.
El programa de la Sala de Proyecciones (16:30 a 19:10 h) incluye la proyección de una película y, como momento cumbre, la Conferencia Magistral: "UN VIAJERO INTERESTELAR CRUZA EL SISTEMA SOLAR: 3I/ATLAS".
A las 18:05 horas, José Fernando Barral Caballero desvelará los misterios de este objeto interestelar, preguntando si es un fenómeno natural o algo más, un tema de gran relevancia científica actual.
¿Cuál es la importancia del Planetario para la ciencia en Tamaulipas?
El Planetario "Dr. Ramiro Iglesias Leal" de Ciudad Victoria es más que un centro de entretenimiento ; es una institución vital para la divulgación científica en el noreste de México. Este espacio funge como un laboratorio educativo donde la población se conecta con temas complejos de astronomía, física y tecnología.
Eventos como la Noche de las Estrellas consolidan su papel como promotor de la cultura científica, inspirando a las nuevas generaciones a cuestionar, investigar y desarrollar el pensamiento crítico. La labor del Planetario es esencial para que los avances en ciencia y tecnología lleguen a la sociedad de manera accesible e inspiradora.
¿Por qué son importantes este tipo de eventos?
Entender el cielo, las estrellas y los fenómenos celestes es fundamental para el progreso de la humanidad. El estudio del universo no solo nos ha brindado herramientas esenciales como los sistemas de navegación y la base de los calendarios, sino que también es un motor de la innovación tecnológica.
Cada descubrimiento astronómico requiere desarrollar instrumentación de vanguardia que, a menudo, tiene aplicaciones prácticas en nuestra vida diaria. Además, al contemplar la inmensidad del cosmos, obtenemos una perspectiva cósmica que fomenta la unidad y el cuidado de nuestro planeta, recordándonos lo extraordinario y frágil que es nuestro hogar.